Grecia cierra temporalmente la ruta de los migrantes procedentes del norte de África
Grecia suspende durante tres meses la tramitación de las solicitudes de asilo de los migrantes que llegan al país desde el norte de África por vía marítima, informa EuroNews-Greece. "Se cierra el camino a Grecia", anunció el primer ministro Kyriakos Mitsotakis desde la tribuna parlamentaria, enviando "un mensaje a todos los traficantes y a sus potenciales clientes: el dinero que gasten puede ser completamente desperdiciado". Todos los inmigrantes que entren ilegalmente en el país serán detenidos y encarcelados, afirmó. Atenas tiene la intención de informar a la Comisión Europea sobre las medidas legislativas que está adoptando al respecto.
El Gobierno griego también mantiene conversaciones sobre el tema con las dos autoridades de Libia: el gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, y el gobierno de Bengasi. El número de migrantes que llegan por mar desde el noreste de Libia no deja de aumentar. Los medios de comunicación señalan que, solo en las ciudades de Chania y Rethymno, en Creta, el número de migrantes supera los 1 500.
Rumanía empieza a combatir el déficit con medidas económicas de austeridad
Hasta ahora, Rumanía ha logrado esquivar la amenaza de quedarse sin fondos europeos. Esto ha quedado claro después de que el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, presentara en Bruselas el paquete de medidas fiscales preparado por el Gobierno del primer ministro Ilie Bolozhan para combatir el excesivo déficit presupuestario, que alcanza el 9,3 %, informa BTA. El nuevo Gobierno rumano, encabezado por Bolozhan, adoptó el 7 de julio un primer paquete de medidas fiscales destinadas a asegurar ingresos adicionales para el presupuesto, estimados en un total de 10 750 millones de lei en 2025 (1 euro equivale a 5,07 lei rumanos). Las medidas incluyen un aumento de diversos impuestos, tasas y accisas, incluido el IVA, cuyo tipo general pasará del 19% al 21% a partir del 1 de agosto. Las medidas anunciadas han desatado el descontento y las protestas de la población.
"Rumanía se endeuda mucho cada día para poder funcionar, y si esto no se detiene, acabaremos siendo un país en el que no se recomienda invertir", advirtió Ilie Bolozhan al presentar el paquete fiscal ante el Parlamento rumano, según informó Radio Rumanía Internacional. "Cualquier desviación del plan propuesto podría conducir a una rebaja del rating del país", advierte el último informe de la agencia internacional de calificación Moody's.
Macedonia del Norte inicia la construcción de un enlace de gas con Grecia
Ha comenzado la construcción del interconector de gas de 66,7 kilómetros de Macedonia del Norte con Grecia, en el tramo de Gevgelija a Negotino, con una capacidad inicial de 1.500 millones de metros cúbicos al año, informa BTA, citando la agencia estatal de noticias macedonia, MIA. Según el primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, este proyecto hará posibles unas nuevas fuentes de gas natural, unos suministros estables, unos precios más bajos y una mayor competitividad para las empresas, y envía un firme mensaje de que el país "por fin forma parte de la red energética europea".
El coste del proyecto es de 3.700 millones de denares (59,9 millones de euros), garantizados con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y la UE. El proyecto debería estar completado en 2027, y la empresa que está a cargo de él es Rapid Build, de Kumanovo. Según la ministra de Energía, Sanja Bozinovska, el país dispondrá de un gasoducto moderno, con posibilidad de duplicar esta capacidad.
Cada vez más trabajadores extranjeros eligen Albania
Albania ha experimentado un aumento significativo del número de extranjeros que trabajan en sectores con escasez de personal local. La mayoría de ellos trabajan en sectores como el turismo, la construcción y otros servicios. En el primer semestre de 2025 han llegado a Albania entre un 15% y un 20% más de extranjeros que el año pasado, cuando, según las cifras oficiales, trabajaban 13.000 extranjeros con permiso regular, informa la Gazeta Tema albanesa. "Como el empleo estacional es cada vez más frecuente en nuestra región, no suele producirse sin unas reglas claras o sin una protección para los trabajadores", señala el periódico. Debido a las nuevas realidades del mercado laboral, los países de la región - Albania, Macedonia del Norte y Montenegro - han iniciado una cooperación activa para garantizar unas condiciones de trabajo más seguras para los trabajadores extranjeros.
Fotos: AP/BTA, BGNES, kurir.mk, gazetatema.net
Versión al español y publicación por A. Markova y B. Todorov
Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..
Una cuarta parte de los votantes búlgaros sigue apoyando a la primera fuerza política del país, el GERB-SDS, que mantiene una importante ventaja sobre los demás partidos. Así lo muestran los datos de una encuesta publicada hoy por la agencia de sondeos..
“Las deficiencias en la Constitución, que permitió el “ensamble" (el gobierno de la coalición GERB-SDS y PP-DB con el apoyo del DPS desde 2023), no fueron corregidas por el Tribunal Constitucional”. Así comentó el presidente Rumen Radev el hecho de que..
Una cuarta parte de los votantes búlgaros sigue apoyando a la primera fuerza política del país, el GERB-SDS, que mantiene una importante ventaja sobre los..
Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El..