Más de 500 empleados de las empresas forestales y cinegéticas estatales están protestando en el kilómetro 119 de la autopista Trakia. Se encuentran concentrados en una gasolinera, a la salida de Plovdiv en dirección a Sofía. Los manifestantes tenían la intención de bloquear completamente el tráfico en ambos sentidos de la autopista, pero las autoridades se lo han prohibido.
Frente a ellos se han desplegado cerca de 200 agentes de la Gendarmería y la Policía para impedir que los participantes salgan a la autopista. Se han producido enfrentamientos. El vicepresidente del sindicato KNSB, Todor Kapitanov, ha sido detenido para ser interrogado, según informó la corresponsal de BNR, Kremena Daneva.
La acción de protesta tiene como objetivos la estabilización de las empresas forestales estatales, el aumento de los salarios en el sector y la garantía de condiciones de trabajo saludables y seguras. Los manifestantes insisten en que se cumpla la propuesta del ministro de Agricultura, Gueorgui Tahov, de incrementar sus sueldos en un 15 % promedio a partir del 1 de junio.
Advierten que, si sus demandas no son atendidas durante la protesta de hoy, están dispuestos a emprender una huelga efectiva y a negarse a participar en labores de extinción de incendios.
Foto: FB/KNSB; Kremena Daneva, BNRRedactora: Miglena Ivanova
Traducido y publicado: B. Todorov
“El principal reto para las Fuerzas Armadas es buscar la forma de transformar la voluntad política y los fondos asignados en capacidades de defensa adecuadas de la forma más eficaz”. Así lo declaraba el presidente Rumen Radev en una reunión con el..
Hoy se ha firmado un memorando sobre la mejora de la interacción entre la industria de defensa en Bulgaria y el poder Ejecutivo. El documento acuerda un nuevo tipo de colaboración mejorando la comunicación y acortando las distancias entre ambos. El..
Continúan las protestas en Bulgaria en apoyo del alcalde de Varna, Blagomir Kotsev. Esta noche los actos de protesta se trasladarán de Varna a Sofía y a otras cuatro ciudades europeas: Berlín, Múnich, Bruselas y Londres. En todas partes las protestas..
A partir del otoño, el Ministerio de Trabajo y Política Social lanzará un programa para atraer a búlgaros del extranjero. Más de 33 millones de euros..
“La incorporación a la zona euro no es un riesgo para Bulgaria. La adopción del euro sólo puede ser un potente acelerador de nuestro crecimiento..
En el segundo día de su visita oficial a Croacia, el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, visitará el cementerio militar búlgaro en Vukovar. Allí..