Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este emblemático postre, y ya se ha dado a conocer el logotipo del evento.
En el concurso para crear la imagen de la Fiesta de la Tarta Garash participaron 42 personas, quienes demostraron creatividad y conocimiento de la historia del postre. La ganadora fue Guergana Mollova, autora de un proyecto que muestra la tarta frente a una imagen esbozada del edificio más representativo de la ciudad Dohodno Zdanie. El eslogan del diseño reza: Tarta Garash – El sabor de Ruse desde 1885.
La autora del proyecto premiado es originaria de Ruse, lleva 15 años dedicándose al diseño gráfico y trabaja por encargo para el mercado internacional.
La idea del concurso surgió tras un debate público dedicado a la organización de la próxima cuarta edición del evento más delicioso de la ciudad. Según los participantes, el objetivo del logotipo es convertir el Festival de la Tarta Garash en una marca turística aún más reconocible: un símbolo cultural y gastronómico de la ciudad de Ruse.
Detalles sobre la historia de esta dulce tentación, el origen de su nombre y su conexión con el príncipe búlgaro Battenberg pueden leerse en la publicación de la colección de Radio Bulgaria: La famosa tarta Garash fue creada en Bulgaria.
Fotos: BTA
Redactor: Yoan Kolev
Traducido y publicado por: Borislav Todorov
El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..
Compositor, director, poseedor de gran talento innato, un fenómeno único en la cultura búlgara, Diko Iliev es autor de decenas de rondas típicas búlgaras y rachenitzas, así como de valses, marchas y otras obras para orquesta de viento. Desde hace..
Si preguntan a un niño dónde nació Papá Noel tal vez les dirá: “En Laplandia”, o “En el Polo Norte”. En realidad la imagen del buen viejito se remonta a varios siglos atrás en el tiempo y está relacionada con San Nicolás el Taumaturgo, llamado así a..