El 1 de enero marca el fin del sistema de junta monetaria y el comienzo de una política monetaria que seguirá el banco central del Banco Central Europeo, donde Bulgaria tendrá voz propia. Así lo explicó a BNT el miembro del Consejo de Dirección del Banco Nacional de Bulgaria, Lyubomir Karimanski.
Él expresó su preocupación por la política de la UE relativa al armamento a través de la redirrección de los gastos a expensas de otros sectores importantes como la agricultura. Según Karimanski el euro debería ser aceptado como una herramienta, no como una panacea para la economía búlgara siendo la cuestión más importante ahora la preservación de la disciplina fiscal.
Karimanski expresó sus dudas de que el presupuesto público de este año pueda implementarse dentro de los parámetros establecidos y agregó que no está claro cuáles son las prioridades del Gobierno ahora que se ha cumplido el objetivo de unirse a la eurozona.
Redactor: Ivo Ivanov
Traducción en español y publicación: Vladislav Púnchev
Foto: Pixabay
El Partido Socialista Búlgaro-Izquierda Unida declaró que celebra el compromiso de Donald Trump y Vladimir Putin de lograr paz en Ucrania mediante negociaciones. Los socialistas celebran la participación de los líderes europeos en la reunión en..
El helipuerto en el territorio del hospital en Gabrovo ya tiene licencia. Figura bajo el número 13 en el registro de las pistas médicas de la Administración Aérea Civil y pronto entrará en funcionamiento. La pista está construida cerca de la..
Durante las excavaciones arqueológicas en el territorio de la Academia Nacional de Bellas Artes fueron descubiertas 13 tumbas antiguas. Las excavaciones comenzaron el 11 de agosto cuando durante obras de construcción en el Edificio Norte de la Academia..
La inflación en la UE en julio ha alcanzado el 2.4% sobre una base anual, indican los datos de Eurostat. En lo que se refiere a Bulgaria, la..
El primer ministro Rosen Zheliazkov conversó con su homóloga ucraniana Julia Svieridenko. Durante la videoconferencia el primer ministro confirmó el..
Hasta el 18 de agosto, un total de 260.868.000 personas, 16 ciudades y 283 aldeas se han visto afectadas por cortes de suministro de agua, según anunció el..