El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov, cuyo nombre a día de hoy sigue figurando en los libros de texto con los que se forman todos los futuros pilotos e ingenieros en Bulgaria.
Ya desde niño, Asen mostraba curiosidad por la idea de volar. En la granja familiar de su padre, un adinerado ingeniero y químico -el Dr. Hristo Yordanov-, el pequeño Asen intentaba comprender qué les permitía volar a los pájaros, y trataba de imitar su vuelo saltando desde los árboles mientras agitaba los brazos. Tuvo la oportunidad de matricularse en una escuela de pilotos en París, pero al comenzar la Primera Guerra Mundial regresó a casa, donde a los 16 años empezó a trabajar como mecánico en una base aérea cerca de Svilengrad. Paralelamente trabajaba en la construcción de su primer avión, el cual logró terminar en aproximadamente un año. Una comisión estatal especial aprobó el modelo y lo declaró un invento.
Una de las cláusulas del Tratado de Neuilly de 1919, que puso fin a la participación de Bulgaria en la Primera Guerra Mundial, no permitía a Bulgaria disponer de aviación propia. Esto fue lo que impidió que el avión "Asen Hristov Yordanov" se empezara a producir en serie. Pero a su creador se le ofreció la gran oportunidad de viajar y establecerse en EE.UU.: Asen Yordanov recibió un mensaje que decía que en 1921 se celebraría un concurso internacional para dar la vuelta a la Tierra en avión en no más de 100 días. El premio para el ganador sería de un millón de dólares. Además de Asen había otro aviador -Alexander Stoyanov- que también viajó a América, y los fondos necesarios fueron proporcionados por el entonces primer ministro de Bulgaria, Alexander Stambolíiski. Aunque el concurso finalmente fue cancelado, Yordanov quiso prolongar su estancia en Estados Unidos, y se quedó a vivir. Comenzó a trabajar como delineante, y fue ascendiendo hasta convertirse en diseñador jefe en varias empresas aeronáuticas mundiales, realizando su sueño de crear el primer avión polivalente del mundo: el "Douglas DC-3".
Autor: Yoan Kolev
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: Facebook/HistoriaBG
Por primera vez en los ultimos 500 años, los cánticos de la santa liturgia resonaron en el destruido complejo monástico de la isla de San Juan, cerca de Sozopol. El motivo era la decapitación de San Juan Bautista, que la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra..
El equipo del profesor Vagalinski ha desenterrado la mano derecha de una estatua de Heracles, durante unas excavaciones en el extremo oriental del foro de Heraclea Sintica. La mano descubierta presenta la característica postura de los dedos al apoyarse en..
Hoy, 25 de agosto de 2025 no podemos dejar de felicitar de todo corazón a nuestros queridos usuarios de Uruguay quienes están celebrando los 200 años de su independencia. Un aniversario que indudablemente nos impresiona a los búlgaros que logramos..
El equipo del profesor Vagalinski ha desenterrado la mano derecha de una estatua de Heracles, durante unas excavaciones en el extremo oriental del foro de..
Por primera vez en los ultimos 500 años, los cánticos de la santa liturgia resonaron en el destruido complejo monástico de la isla de San Juan, cerca de..