A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de los más fuertes instrumentos para crear y no romper este lazo resultan ser las escuelas dominicales. Entre las sedes de ilustración más activas en el extranjero está la escuela Az Buki Vedi en la ciudad de Colonia.
“Lo primero que presentamos a los niños y que suena como un cuento de hadas son las letras, que son una verdadera magia”, dice Rositsa Bairaktarski, directora de la escuela.
La escuela dominical búlgara en Colonia fue creada en 2009 como una iniciativa privada promovida por los padres. Las madres y los padres impartían las clases de lengua búlgara, geografía e historia. Hoy 330 niños de 3 años de edad al 11 grado acuden a la escuela y hay 11 profesores que se ocupan de su educación. Aparte de las disciplinas obligatorias definidas por el Ministerio de Educación y Ciencias de Bulgaria, los niños pueden ocuparse de teatro, bailes folclóricos o talleres folclóricos. Independientemente del nivel de dominio de la lengua búlgara, cada niño tiene una idea sobre Bulgaria, relaciona al país con algo concreto, afirma Rositsa Bairaktarski.
“Pintamos un cuadro del país mediante el idioma, los objetos, los libros que tenemos en cada aula, mediante los materiales pedagógicos auténticos tomados de los periódicos, la literatura infantil y los programas que en conformidad con la edad de los niños. Mantenemos el lazo con Bulgaria mediante todo lo que ellos pueden tocar, oír, ver, sentir de una manera u otra. Nos ayudan asimismo las excursiones a Bulgaria en el marco de un programa del Ministerio de Educación y Ciencia que alegran mucho a los niños, así como la biblioteca escolar que se amplía cada año con 10 a 15 títulos nuevos del mercado de libros. Tratamos de presentar una imagen fidedigna que refleja lo que sucede en el país”.
Los niños vienen con distintos intereses en la escuela búlgara. El teatro ocupa el primer lugar entre sus preferencias, son populares asimismo las ocupaciones de música y bailes. Los alumnos mayores se orientan a lo que sucede actualmente en Bulgaria. Todo esto tiene como base el dominio del idioma búlgaro.
“Ofrecemos dos tipos de educación, cuenta Rositsa Bairaktarski. Tenemos cursos en búlgaro que utilizan un programa adaptado muy similar al que se usa en Bulgaria y cursos idiomáticos para el nivel A1 y A2. Muchos niños comienzan desde el principio en la guardería infantil y en el primer grado, pero tal vez la mayor parte de los alumnos vienen con algunos conocimientos lingüísticos. El bilingüismo está presente de distinta manera en los niños y esto es un gran reto para las escuelas en el extranjero”.
Es de importancia sustancial si los padres comunican con sus hijos y si los animan a utilizar las palabras que les sirven en un círculo más cerrado. Esto ayuda a los niños a avanzar en el dominio del búlgaro y tener el deseo de sumergirse en un medio ajeno mediante sus conocimientos en distintas disciplinas.
En palabras de la directora de Az Buki Vedi, estos padres crean una enorme comunidad entorno a la escuela que se reúne con motivo de distintas causas. Madres y padres, profesores y alumnos celebran juntos las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el 24 de mayo, se aúnan entorno a iniciativas con otras organizaciones de Colonia, por ejemplo, La marcha de las letras, una iniciativa mediante la cual la fiesta con motivo del Día de las letras eslavas y de la ilustración y la cultura búlgaras abandona las aulas de la escuela.
¿Debe ser modernizado el programa docente de las escuelas búlgaras en el extranjero?
“Sin duda debe ser modernizado”, responde Rositsa Bairaktarski. Durante el año pasado fue dado un paso revolucionario en la dirección correcta. Se trata de programas de enseñanza preescolar en el extranjero, así como de los primeros siete años del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas para que los niños puedan aprender el búlgaro como segunda lengua extranjera o como un idioma extranjero. Espero que esto creará la base de un desarrollo futuro de los sistemas docentes”.
A pesar de que estamos en pleno verano la escuela búlgara en Colonia mira hacia el nuevo año escolar y la matrícula de los nuevos alumnos ya ha terminado.
Redactora: Diana TsankovaTraducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Escuela Dominical Búlgara Az Buki Vedi, Facebook /Българско училище „Аз Буки Веди“ - Кьолн, Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, Facebook /Rositsa Bairaktarski
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..
La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran ceremonia el próximo 16 de agosto. La celebración tendrá lugar en la calle “Montevideo” 1789 de la..
Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev,..
La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran..