El Tribunal Constitucional de Skopje ha iniciado un proceso para determinar la constitucionalidad y legalidad del protocolo de la segunda reunión de la Comisión Intergubernamental Conjunta de Macedonia del Norte y Bulgaria, según informó la agencia Maxfax.
El protocolo fue firmado en Sofía el 17 de julio de 2022 por los entonces ministros de Exteriores, Teodora Genchovska, y el normacedonio Bujar Osmani. El documento establece que: "El Gobierno de Macedonia del Norte acuerda que se celebrará la próxima Conferencia Intergubernamental con la UE para iniciar las negociaciones para la adhesión de Macedonia del Norte a la UE", después de que Skopje incluyera a los búlgaros en la Constitución de Macedonia del Norte. La firma del protocolo era un requisito previo para que el parlamento búlgaro aprobara el Marco de Negociación de la UE para Macedonia del Norte, recuerda BTA.
La impulsora de la iniciativa ante el Tribunal Constitucional es Lilyana Popovska, diputada de la mayoría gobernante en Skopje.
Redactor: Ivo Ivanov
Traducción en español y publicación: Vladislav Púnchev
Foto: BTA
No se han observado cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Bulgaria, señala el informe del Departamento de Estado de EE. UU. sobre los derechos humanos en el mundo en 2024. Entre los problemas significativos se encuentran las..
Implementamos políticas, no nos involucramos en chismes, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov en la inauguración de la sesión gubernamental. Pidió al Parlamento a restablecer el funcionamiento normal de la cooperación interinstitucional, tal como lo..
La Compañía Nacional de Infraestructuras Ferroviarias está preparando una nueva conexión ferroviaria electrificada hasta el paso fronterizo de Lesovo. Esta mejorará la conectividad y la capacidad de tráfico entre Bulgaria y Turquía, según anunció la..
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres..