Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio Balcánico

El presidente serbio habla sobre elecciones parlamentarias anticipadas

El presidente de Serbia Aleksandar Vucic

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, declaró que no podrá presentarse de nuevo a las próximas elecciones y que “ni se le pasa por la cabeza” cambiar la Constitución para hacerlo, según informó la agencia BTA. Vucic fue elegido presidente por primera vez en 2017 y reelegido para un segundo mandato en 2022, que expira en 2027.El mandatario añadió que convocará elecciones parlamentarias, probablemente antes de que expire el plazo legal, y que en ellas “se verá qué dirá el pueblo y quién ganará”.La declaración se produjo tras otra noche de protestas y disturbios en Novi Sad, Belgrado y otras grandes ciudades. Durante los enfrentamientos, partidarios del Partido Progresista, actualmente en el poder, atacaron a manifestantes.

Las autoridades albanesas cierran un canal de televisión independiente


El 11 de agosto de 2025, el canal de noticias News24 de Albania fue cerrado y dejó de emitir por orden personal del primer ministro Edi Rama, según informó BGNES. Las instalaciones de Focus Media Group, donde se encuentran las redacciones de News24, BalkanWeb, Panorama y Gazeta Shqiptare, fueron rodeadas al amanecer y se les cortó el suministro eléctrico. No se permitió a los periodistas acceder a sus puestos de trabajo.Las autoridades alegaron una disputa sobre la propiedad tras la transferencia de parte del complejo a una empresa estatal, aunque no presentaron ninguna resolución judicial que lo respaldara.News24 es el tercer canal -después de Agon Channel y Ora News- que ha sido cerrado bajo el gobierno de Edi Rama. El líder de la oposición, Sali Berisha, calificó la medida como “un acto primitivo de venganza política” para silenciar “uno de los últimos medios de comunicación independientes del país”.

En Grecia rastrearán con brazaletes a los migrantes en situación irregular


Un nuevo proyecto de ley en Grecia prevé el rastreo electrónico de los migrantes sin permiso de residencia, según informó la corresponsal de la BNR en el país, Katya Peeva. Los migrantes a los que se les haya denegado el derecho de asilo llevarán un brazalete en el tobillo para su seguimiento y, posteriormente, serán devueltos por la fuerza a sus países de origen.Así lo declaró el ministro de Migración, Thanos Plevris, en relación con el nuevo proyecto legislativo que el Parlamento votará en septiembre. La presencia de migrantes irregulares en el país ya se considera un delito. Según Plevris, permanecer en Grecia sin permiso de residencia acarreará una pena de prisión obligatoria por incumplir la orden de deportación.Paralelamente, el Gobierno estudia ofrecer una bonificación de 2.000 euros a los migrantes que acepten ser deportados voluntariamente.

Ya hay un tren directo entre Bucarest y Kiev


Ucrania celebrará cada año, el 31 de agosto, el Día de la Lengua Rumana. Así lo anunció la ministra de Asuntos Exteriores de Rumanía, Oana Țoiu, en la ciudad ucraniana de Chernivtsi, donde participó en una reunión con sus homólogos de Moldavia y Ucrania, Mihai Popșoi y Andriy Sibiga, según informó la agencia AGERPRES. La jefa de la diplomacia rumana también destacó que Rumanía y Ucrania se han comprometido a finalizar antes del 15 de diciembre las obras del nuevo puente entre Sighetu Marmatiei y Bila Tserkva, sobre el río Tisza. Asimismo, celebró la puesta en marcha de un tren directo entre Kiev y Bucarest, que pasa por Moldavia. Țoiu se reunió además con representantes de la comunidad rumana de la región de Chernivtsi. En Ucrania viven más de 180 000 ciudadanos ucranianos que hablan rumano.

En la estación del Orient Express de Estambul se crea un museo sobre la migración turca


Uno de los edificios más emblemáticos del centro de Estambul, la histórica estación de Sirkeci, permanece temporalmente cerrada por reformas. El Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía ha anunciado que la restauración devolverá su aspecto original al techo, la fachada, el interior y las vidrieras.La estación, que fue la primera y última parada del legendario Orient Express, cuenta con un antiguo hotel y un restaurante que han acogido a personajes célebres. Construida en 1890, durante la Belle Époque, combina el estilo barroco otomano con el entonces moderno Art Nouveau. Considerada una puerta entre Oriente y Europa, Sirkeci alberga actualmente un museo del ferrocarril y, tras la reforma, incluirá también un nuevo museo dedicado a la migración.Precisamente desde allí, en la década de 1960, miles de turcos partieron para trabajar en Europa Occidental.

Recopilado por Ivo Ivanov

Versión al español y publicación por Borislav Todorov

Fotos: TANJUG, albaniantimes.al, en.rua.gr, facebook.com/OanaToiuUSR, hurriyetdailynews.com, en.wikipedia.org



Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord  Rumanía entra en un periodo económico difícil y los analistas vaticinan que la crisis durará al menos dos años. Desde el 1 de agosto de 2025 en el..

Publicado el 08/08/25 15:21

Calidoscopio balcánico

El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..

Publicado el 01/08/25 16:57
Su excelencia Dai Cinli

La adhesión a Schengen y a la eurozona amplían los puntos entre Bulgaria y China

Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..

Publicado el 28/07/25 21:50