Bulgaria, Unión Europea, siglo XXI, año 2025. A finales de agosto, más de 260 000 personas en el país se encuentran sin agua o sometidas a un estricto régimen de suministro. El caso más ilustrativo es el de Pleven, en el norte de Bulgaria, donde más de 100 000 habitantes se ven afectados por la escasez. Sin embargo, la capital regional no es la única en esta situación: según datos del Ministerio de Desarrollo Regional y Obras Públicas, en 85 de los 266 municipios del país existen localidades con serios problemas de abastecimiento de agua.
El problema provocó protestas legítimas por parte de la sociedad civil en Pleven, así como la interrupción de las vacaciones de algunos diputados, que se reunieron en una sesión extraordinaria de la Comisión Parlamentaria de Medio Ambiente para examinar la situación.
El poder ejecutivo también reaccionó: el primer ministro Rosen Zhelyazkov concedió inicialmente un plazo de dos semanas a las instituciones responsables para mejorar su coordinación y resolver la crisis del agua, y “mostró la tarjeta amarilla” al gobernador regional de Pleven. En la reunión del gabinete del 27 de agosto, anunció que ya estaba listo el calendario de medidas para afrontar el problema de la sequía en la capital regional. Más tarde, este fue publicado en la página web del Ministerio de Desarrollo Regional y Obras Públicas, con un total de 21 medidas a corto, medio y largo plazo.
La primera fase del plan incluye el estudio y la zonificación de la red de agua y alcantarillado de la ciudad, la realización de nuevas perforaciones, la detección de conexiones ilegales y la sustitución de las tuberías de agua.
A medio plazo se prevé reconstruir seis estaciones de bombeo, doce depósitos, seis kilómetros de tuberías principales y 234 derivaciones de agua en edificios, todo dentro del marco del programa operativo “Medio Ambiente”.
A largo plazo, la solución consiste en la construcción del embalse “Cherni Osam”. Como estas medidas requieren tiempo para su implementación, las autoridades garantizarán el suministro de agua mediante camiones cisterna en las zonas más afectadas de la ciudad y de los pueblos del municipio.
La pregunta sigue siendo: ¿cuál es la raíz del problema, que se repite año tras año, y qué soluciones pueden garantizar un suministro de agua estable en el futuro?
"La raíz del problema está en el cambio climático y los periodos de sequía cada vez más largos, que nos dejan sin algunas fuentes de agua que han brotado sin problemas durante años", explica el ingeniero Iván Ivanov, presidente de la Asociación Búlgara del Agua, y califica de "anormales" las pérdidas de agua en los sistemas de abastecimiento: "La media nacional es del 60 %. ¡Estamos desperdiciando esta agua! Y parte de ella es utilizada por personas que no están registradas como consumidores, lo que se contabiliza como pérdidas".
El ingeniero Ivanov formula como tarea principal del Estado la reducción de las pérdidas en la red, pero añade:
"Incluso la reducción de las pérdidas no garantiza que no haya períodos en los que nos falte el recurso hídrico. Hay que buscar fuentes de agua alternativas, crear suministros alternativos para las ciudades grandes y no tan grandes, eso es una práctica habitual en Europa".
La razón del mal estado de la red de agua y alcantarillado en Pleven es prosaica: en años anteriores, una condición para obtener financiación europea era que la zona contara con un operador de agua y alcantarillado consolidado. Aunque Pleven es una ciudad céntrica, no cumplía este requisito, ya que en otra ciudad de la región, Knezha, había una empresa independiente.
"Sin embargo, ahora estamos a punto de hacer algo al respecto. Pero aquí surge la pregunta de por qué la mayor parte de los 130 millones previstos para invertir con fondos europeos se destinan a Knezha. Supongo que también hay una decisión política, ya que en Knezha aceptaron renunciar a su operador de agua y alcantarillado", explicó Ivanov.
Hay varias decisiones estratégicas para el agua en Pleven, según el ingeniero Ivanov: la construcción del embalse "Cherni Osam" o la extracción de agua del río Danubio.
Al mismo tiempo, se está pensando en restaurar los embalses que no funcionan en la zona, pero, como es habitual, la mayor esperanza es la lluvia, la que, un año más, resolvería el problema, al menos temporalmente. Hasta entonces, los habitantes de Pleven utilizarán agua apenas unas seis horas al día.
Autor: Iván Guergov
Fotos: BGNES, BTA, Consejo de Ministros, Pixabay, Asociación Búlgara de Aguas
Versión al español de Borislav Todorov
El proceso de envejecimiento de la población búlgara continúa profundizándose, según declaró el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado de prensa. Los datos proceden del Informe 2023-2024 sobre la implementación de la Estrategia nacional..
En los Estados Unidos hay muchas escuelas búlgaras, la más antigua de ellas fue fundada por la diáspora búlgara en Chicago. Pero además de las populares escuelas dominicales, existen muchas otras formas de organización educativa a través de las cuales..
Playa, olas, mar, cielos azules…Una estampa de verano aparentemente apacible, pero para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y atractivas cada uno de nosotros debe ser consciente también de los riesgos que presenta esta imagen bucólica. Y es que el..
El proceso de envejecimiento de la población búlgara continúa profundizándose, según declaró el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado de..