Por primera vez en los ultimos 500 años, los cánticos de la santa liturgia resonaron en el destruido complejo monástico de la isla de San Juan, cerca de Sozopol. El motivo era la decapitación de San Juan Bautista, que la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra el 29 de agosto, y en la isla, en 2010, se descubrieron las reliquias del santo.
El servicio comenzó con una procesión litúrgica desde la iglesia de San Cirilo y San Metodio hasta el puerto de Sozopol, desde donde los creyentes fueron trasladados a la isla a bordo de un barco.
La santa liturgia fue oficiada por el metropolitano Arsenio de Sliven.
Tras el servicio, el profesor Kazimir Popkonstantinov, quien descubrió las reliquias, recibió la más alta distinción de la Metrópolis de Sliven: la Orden de San Demetrio de Sliven, de primer grado.
Redactora Darina Grigorova
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: Ayuntamiento de Sozopol
El Festival del Patrimonio Antiguo “Águila del Danubio” realizará su más ambiciosa edición hasta el momento “Las legiones de Mesia”, del 13 al 15 de junio en tres fortalezas antiguas en el territorio del municipio de Pleven. Se trata de la fortaleza de..
El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio a escala mundial. Destacado especialista en antiguo búlgaro y teólogo con múltiples..
Un alfabeto, un mensaje a Europa y muchas hipótesis: el glagolítico es la clave hacia el patrimonio y la identidad nacional de los búlgaros. Con motivo del 1170 aniversario de su creación regresamos atrás en el tiempo, más concretamente en el siglo IX,..
El 30 de agosto, durante la celebración nacional del 148 aniversario de la Epopeya de Shipka, se inaugura la exposición El largo camino del himno..