Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Alcaldes europeos apoyan al alcalde detenido de Estambul


Los alcaldes de varias ciudades europeas, entre ellos el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, han mostrado su solidaridad con el alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, con una visita a la metrópoli turca, según informaron medios de comunicación de la oposición turca citados por la agencia BTA. Una delegación de alcaldes y otros representantes de ciudades europeas se desplazó al gran municipio de Estambul, donde se reunió con el alcalde en funciones, Nuri Aslan. A continuación, se dirigió a la prisión en la que Imamoglu lleva más de cinco meses recluido por sospechas de corrupción que, según la oposición, tienen motivaciones políticas, pero no se le permitió reunirse con él. Los alcaldes participaron en una manifestación del Partido Republicano del Pueblo, de la oposición, en el municipio de Beyoglu, en Estambul, organizada en apoyo de Ekrem Imamoglu y otros alcaldes detenidos del partido. "Quiero dar las gracias a nuestros colegas europeos. Esta visita es la expresión más concreta de nuestra solidaridad", declaró el teniente de alcalde de Estambul, Nuri Aslan, que ejerce las funciones de alcalde tras la detención de Imamoglu.


La delegación distinguió a Ekrem Imamoglu con el "Premio Especial a la Democracia", que fue entregado a su esposa, Dilek Imamoglu, por el vicepresidente de la Red de Ciudades Europeas y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Skopje pide garantías a Bruselas para cambiar su Constitución

Timcho Mucunski

El ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia, Timcho Mucunski, dejó claro que espera que Bruselas le garantice que el cambio de la Constitución será la última exigencia a su país para iniciar las negociaciones.Ante Politico, Mucunski, citado por BGNES, repitió la tesis del Gobierno del VMRO-DPMNE: "Nuestro temor es: si lo hacemos, ¿qué pasará si dentro de seis meses Bulgaria vuelve a dirigirse a nosotros con peticiones sobre cuestiones como la historia, la identidad y el idioma?".Al mismo tiempo, Mucunski expresó cierta preocupación por la rapidez con la que avanzan las candidaturas de Ucrania y Moldavia para la adhesión. "Entiendo la necesidad estratégica que existe para los Estados miembros de abrir sus puertas a Ucrania. Sin embargo, la inversión más rápida y probablemente más rentable que se puede hacer en la estabilidad europea es que la Unión Europea abra sus puertas lo antes posible a toda la región. Porque no creo que la ampliación selectiva sea la mejor opción", argumentó Mucunski.

"Rheinmetall" construirá una fábrica de pólvora en Rumanía por 535 millones de euros


Rumanía ha firmado un acuerdo con el grupo tecnológico y de defensa alemán Rheinmetall para la construcción de una fábrica de pólvora para municiones por valor de 535 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Economía del país, citado por la agencia BTA.Rumanía y Rheinmetall, el mayor fabricante europeo de armas, producirán la pólvora necesaria para las necesidades de defensa del país, así como para toda la región, según se indica en un comunicado del ministerio. Se espera que la construcción comience en 2026 y dure tres años. Cuando entre en funcionamiento, la fábrica proporcionará 700 puestos de trabajo.El miércoles 27 de agosto, Rheinmetall inauguró una fábrica de armas en el norte de Alemania. También se anunció que la empresa construirá dos fábricas militares en Bulgaria.

Devuelven dinero a los jubilados griegos perjudicados durante la crisis económica


Devuelven dinero a los jubilados griegos perjudicados por los recortes de ingresos durante la crisis económica, según informa desde Grecia nuestra corresponsal Katya Peeva.Una sentencia del Tribunal Supremo de Atenas ha determinado que las retenciones de las pensiones durante la crisis constituyen una violación de la Constitución. Según el máximo órgano judicial de Grecia, durante un periodo de un año (2015-2016) los jubilados se vieron perjudicados y las retenciones infringieron la legislación.Así, en el plazo de tres meses a partir de la fecha del dictamen del Tribunal Supremo, 360 000 jubilados recibirán cantidades de hasta 4000 euros, más un 6 % de intereses, según la sentencia del tribunal. La Unión de Pensionistas informa de que dos gobiernos anteriores les disuadieron de presentar una demanda ante los tribunales, pero, a pesar de ello, los pensionistas acudieron masivamente a la justicia.Las pensiones de los jubilados griegos se recortaron más de diez veces durante la crisis por orden de los acreedores del país. Los jubilados griegos reconocen que se trata de una gran victoria para ellos y que continuarán con los procesos judiciales por otros años en los que consideran que se les ha perjudicado, infringiendo la ley.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: cumhuriyet.com.tr, Facebook/ Timco Mucunski, romania-insider.com, athensvoice.gr

Más de la sección

El Parlamento no funcionó por tercer día consecutivo

Por tercer día consecutivo, los diputados no trabajarán por falta de quórum. Por lo tanto, el control parlamentario sobre los ministros, programado para cada viernes, se canceló. Esto se debe a que los diputados de la mayoría y parte de la oposición de..

Publicado el 17/10/25 09:45

El Parlamento fue suspendido por falta de quórum

El Parlamento no se reunió el 15 de octubre. "La próxima sesión es mañana a las nueve", anunció la presidenta Natalia Kiselova. En el primer y único intento de lograr quórum en el hemiciclo, se registraron 61 diputados de los 121 requeridos. La sesión..

Publicado el 15/10/25 11:15

El líder del GERB habla sobre reformar la mayoría gobernante

Ya no habrá quórum en el Parlamento. Así lo declaró Boyko Borisov, líder del GERB, el partido que ostenta el mandato de gobierno elegido por la mayoría parlamentaria. El discurso ante el grupo parlamentario del partido y el primer ministro Rosen..

Publicado el 15/10/25 08:40