Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El primer día de los diputados tras las vacaciones:

Amenaza de moción de censura, declaraciones en la sala de plenos y protesta en el exterior

Foto: Ani Petrova

La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía.

“Los desafíos que enfrentan la sociedad y el Estado búlgaros son graves: desigualdad social, justicia efectiva, lucha contra la corrupción sin dividirla en nuestros y vuestros, crisis demográfica, educación de calidad, falta de acceso a la atención médica fuera de los grandes centros regionales, desarrollo económico y social del país que queremos, dinámica de las relaciones internacionales”, declaró Natalia Kiselova.

En sus declaraciones, los grupos parlamentarios describieron sus prioridades. “Durante esta sesión parlamentaria, GERB-CDC seguirá defendiendo la idea de que la sociedad búlgara necesita instituciones predecibles, estables y funcionales”, declaró Toma Bikov en nombre de la primera fuerza política, asegurando que GERB seguirá asumiendo la responsabilidad de gobernar el país, consciente de las dificultades, los esfuerzos y las obligaciones que conlleva.

“Mediante la moción de censura, revelaremos en detalle el régimen de dependencias y convenceremos a la ciudadanía de que el Estado puede ser suyo y que existe una alternativa”, declaró Nadezhda Yordanova en nombre de PP-DB, instando a la ciudadanía a no dejarse engañar por la idea de que la elección que se les presenta es entre la vía europea de Bulgaria y el pantano del Estado capturado.

El líder del partido "Renacimiento, Kostadin Kostadinov, anunció que, según datos no oficiales, la población ha disminuido en 1,5 millones de personas en los últimos 16 años y añadió: "Bulgaria no tiene mucho tiempo que perder. Si no queremos convertirnos en testigos silenciosos de nuestra propia destrucción, debemos restaurar la confianza del pueblo búlgaro en sí mismo y, con nuestro voto, expulsar a la élite antinacional".

"El grupo parlamentario del DPS seguirá centrando su política en los problemas actuales de la población, como la crisis del agua, el aumento especulativo de los precios, los desastres que afectaron a los ciudadanos búlgaros y sus indemnizaciones, así como en los problemas permanentes: ingresos, seguridad en el estado, un entorno empresarial predecible y la protección de la orientación euroatlántica del país", declaró el diputado del DPS - Nuevo Comienzo, Yordan Tsonev.

En nombre del partido “BSP – Izquierda Unida”, que forma parte del Gobierno, Dragomir Stoynev anunció que la siguiente etapa de los esfuerzos consiste en restablecer las reglas de la democracia parlamentaria, las leyes, principios claros de gobernanza y reformas de calidad para restablecer la confianza en el parlamentarismo. “Esta brecha entre los ciudadanos y sus instituciones es una tendencia peligrosa y debe cerrarse mediante la transparencia, la rendición de cuentas y políticas que la gente realmente perciba en su vida cotidiana”, enfatizó.

“Nuestras prioridades en la labor legislativa estarán relacionadas con la eliminación de las almas muertas del Código Electoral y la introducción del voto 100% automatizado; insistiremos en la aplicación equitativa de la ley para todos, independientemente del tipo de ciudadano que sea; insistiremos en un presupuesto equilibrado para superar la incompetencia de Assen Vassilev; y trabajaremos por la participación directa del pueblo en el gobierno”, declaró Stanislav Balabanov, de “Hay Tal Nación”, cuyo partido también forma parte del Ejecutivo.

Hayri Sadakov aseguró que la “Alianza por los Derechos y las Libertades” será un correctivo para las autoridades, un defensor de todos los ciudadanos búlgaros y una voz honesta de los municipios que buscan la libertad, no la subyugación: “Bulgaria no tiene tiempo que perder y no permitiremos que quede sepultada por la atemporalidad y el canibalismo político”.

“Bulgaria en 2025 está en un coma vigil, la patria se ha convertido en un estado absurdo: supuestamente en la Unión Europea, supuestamente una economía en crecimiento, pero la realidad es un estado en desintegración”, declaró el líder del MECH, Radostin Vassilev, cuyo partido presentará una moción de censura al gobierno de Rosen Zhelyazkov en unos días.

“Cuando uno recorre Bulgaria, ve la situación: la gente se encuentra en una situación prerrevolucionaria, como en Rumanía en 1989. No escuchan palabras sencillas, solo quieren agua, que alguien apague un incendio, que el sistema judicial funcione con normalidad y que la policía haga su trabajo”, expresó el líder de “Grandeza”, Ivelin Mihaylov, quien declaró ilegítimos a la Asamblea Nacional y al Gobierno tras las “elecciones más fraudulentas” de nuestro país.

Mientras los parlamentarios leían sus declaraciones en el salón de plenos, los ciudadanos protestaron frente al edificio del parlamento, enarbolando el lema “La Asamblea Nacional Legítima del Pueblo Búlgaro contra un Parlamento elegido ilegítimamente”.

Redactora Darina Grigorova 

Traducido y publicado por Vladislav Púnchev 

Foto: Ani Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Sofía recibe al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el 4 de septiembre

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..

Publicado el 29/08/25 16:50

Calidoscopio balcánico

Alcaldes europeos apoyan al alcalde detenido de Estambul Los alcaldes de varias ciudades europeas, entre ellos el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, han mostrado su solidaridad con el alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, con..

Publicado el 29/08/25 15:00
Protesta pacífica frente al Tribunal en Novi Sad, 21 de agosto d 2025

Calidoscopio balcánico

Protesta pacífica en Serbia contra de detención de manifestantes  Universitarios y ciudadanos protestaron pacíficamente frente al Tribunal y la Fiscalía en Novi Sad reclamando la liberación de todos los participantes detenidos en..

Publicado el 22/08/25 14:12