Los serbios confían más en Rusia y China y menos en la UE
Los ciudadanos serbios confían más en Rusia (59%) y en China (57%), y menos en la Unión Europea (38%). El 39% considera a China como el principal patrocinador externo, el 30% señala a Rusia y el 29% a la UE. Así lo revela una encuesta de Eurobarómetro sobre la percepción de la ampliación de la UE en los Estados miembros y en los países candidatos, según informa la agencia BTA.Los resultados también muestran que, con la excepción de Serbia, la población de los países de los Balcanes Occidentales apoya en general el proceso de integración europea. El 91% de los ciudadanos de Albania respalda la adhesión a la UE, en Macedonia del Norte lo hace el 69%, mientras que en Serbia solo el 33%.En total, el 45% de los ciudadanos serbios encuestados afirma que no cree que Serbia llegue a formar parte de la UE, lo que vuelve a ser el resultado más alto de los Balcanes Occidentales. El 26% cree que la adhesión del país se producirá entre cinco y quince años, y solo el 10% considera que la adhesión es posible en los próximos cinco años.
Los profesores protestan en Rumanía al inicio del nuevo año escolar
Cientos de profesores de diferentes partes de Rumanía protestaron la semana pasada frente al edificio del Gobierno en la plaza Victoria de Bucarest.Gritaron “dimisión” y llenaron la zona con vuvuzelas, silbatos y tambores, según informó la agencia BTA.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como “Bolojan, déjanos en paz, vete a casa con Daniel David (ministro de Educación)”, “Defendemos la escuela rumana”, “La destrucción del sistema educativo en Rumanía es traición a la patria”, entre otros.Para el lunes 8 de septiembre, cuando comienza el nuevo año escolar en el país, está prevista una manifestación en Bucarest en la que participarán 30 000 personas.
El motivo de las protestas son las medidas adoptadas por el Gobierno del primer ministro Ilie Bolojan. Estas medidas prevén un aumento del número de horas lectivas obligatorias para los profesores, un incremento del número de alumnos por clase, la fusión de centros educativos y una reducción de los ingresos del personal docente.
La crisis demográfica en Grecia cierra cientos de escuelas
Según datos del Ministerio de Educación, cientos de escuelas en toda Grecia están cerrando debido a la falta de niños. La razón es el grave problema demográfico. En siete años, el número de alumnos ha disminuido en 150 000, según informa nuestra corresponsal en Grecia, Katya Peeva.El problema demográfico afecta principalmente a la educación primaria, siendo especialmente preocupante la situación en las islas, aunque también se están cerrando escuelas en las grandes ciudades, según informan expertos del Ministerio de Educación.Solo en la región de Ática, donde vive casi la mitad de la población del país, este año se han cerrado 77 escuelas. En total, este año abrirán puertas menos de 324 escuelas primarias y 358 guarderías en todo el país. Entre las principales causas de la crisis demográfica se encuentran los bajos ingresos, la falta de perspectivas y seguridad para las familias jóvenes, así como la crisis de la vivienda, según un estudio.
Una empresa canadiense adquiere minas de plata y otros metales preciosos en Bosnia
La empresa canadiense Dundee Precious Metals ha anunciado que ha completado con éxito la adquisición de las minas cercanas a la ciudad de Vareš, en el centro de Bosnia y Herzegovina, donde se extraen plata y otros metales preciosos, según informó HINA, citada por BTA.La operación se produjo después de que DPM comprara la empresa británica Adriatic Metals, propietaria de la concesión para explotar las minas de Vareš. El valor de la transacción no se ha revelado, aunque se estima que la empresa canadiense pagó entre 1 000 y 1 250 millones de dólares estadounidenses por la adquisición.HINA subraya que se trata de una de las mayores transacciones mineras de los Balcanes y que Dundee Precious Metals cuenta con más de 20 años de experiencia en la región, habiendo desarrollado proyectos de metales preciosos en Bulgaria y Serbia.
Turquía ocupa el tercer lugar en el mundo en producción de tomates
El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, participó en la cosecha de tomates en el barrio de Ayas, en Ankara. Señaló que el año pasado se produjeron en Turquía 14,6 millones de toneladas de tomates y destacó que el país ocupa el tercer lugar en el mundo en producción de este vegetal, uno de sus principales productos de exportación, según informó el sitio web especializado en agricultura sinor.bg. “Teniendo en cuenta la media de los últimos diez años, exportamos aproximadamente 535 000 toneladas al año”, añadió Yumakli, y precisó: “El consumo per cápita también es elevado; a nuestra nación le encantan los tomates”.
Recopilado por: Miglena Ivanova
Fotos: EPA/BGNES, BTA, ekathimerini.com, miningweekly.com, Facebook/İbrahim Yumaklı
Versión al español y publicación: Borislav Todorov
Mañana estará mayormente soleado con nubes altas dispersas. Antes del mediodía, en las regiones orientales habrá nubes bajas o niebla. Soplará un viento del noreste de ligero a moderado. Las temperaturas máximas estarán entre 29 °C y 34 °C, en Sofía,..
En la inauguración hoy de una nueva línea sensorial con 101 cámaras en la frontera entre Bulgaria y Turquía, el ministro del Interior, Daniel Mitov, felicitó a los agentes de la Policía de Fronteras y destacó que su trabajo protege al país del caos de la..
A partir del 1 de octubre comenzará una serie de comprobaciones exhaustivas para garantizar que todos los sistemas de la administración estén completamente preparados para operar con el euro. Así lo anunció el ministro de Administración Electrónica,..
En una rueda de prensa en el Consejo de Ministros, el primer ministro Rosen Zhelyazkov destacó que “la confusión informativa en torno al incidente con el..
Dos trabajadores resultaron heridos en un accidente en la planta de armas Arsenal de Kazanlak. Uno de ellos, de 46 años, ingresó en el hospital con un..
Como es tradición, equipos de la empresa municipal " Chistota " ("Limpieza") lavaron el monumento a la Unificación en la plaza homónima de Plovdiv, donde se..