Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Alexandra-Yoana Alexandrova, estrella del musical en Europa, debuta en la patria

8
Alexandra-Yoana Alexandrova
Foto: alexandra-yoana-alexandrova.de

Alexandra-Yoana Alexandrova es una actriz, cantante y modelo de impresionante aspecto, gran talento musical y notable presencia escénica. La artista visitó Sofía a finales de julio y principios de agosto para cantar el papel de Cosette en el musical Los Miserables en el marco del Festival Ópera en la Plaza. Alexandra nació hace unos tres decenios en Sofía, en la familia de la prima de la ópera Elena Stoyanova y el bailarín Alexander Alexandrov. Sus padres eran solistas de primera línea en la Ópera y Ballet de Sofía, pero en los años 90 del siglo XX decidieron abandonar Bulgaria. Alexandra-Yoana creció en Alemania, vive en Austria y trabaja en prestigiosos teatros europeos. Se graduó por un colegio danés, tiene un máster de teatro, ciencias fílmicas y mediáticas, y en Viena estudió dirección.

Las exitosas actuaciones de la joven búlgara abarcan canto, musical, teatro, bailes, doblaje, dramaturgia, composición de canciones y fotografía. 


El otoño pasado en una ceremonia en Berlín la búlgara fue condecorada con el Premio del Deutsche Musical Theater Preis (el equivalente alemán de los premios Tony en EEUU) para 2024 en la categoría Mejor artista en papel protagónico. Recientemente fue nominada al prestigioso premio musical y teatral Österreichischer Musiktheater Preis junto con estrellas de la ópera como Lisette Oropesa y Katherine Broderick. 

El 17 de septiembre Lisette Oropesa ganó el premio, pero premio a musical fue concedido al Teatro estatal de Linz por Escuela de rock de Andrew Loyd Webber, una producción en la cual Alexandra-Yoana interpreta en papel central. 


A pesar de su impresionante experiencia escénica, para la búlgara la participación en el espectáculo en Sofía Los miserables fue más que emocionante ya que no era solo un debut en Bulgaria, sino un debut en el musical mundialmente conocido del productor Cameron Mackintosh. 

En varias ocasiones ha actuado al aire libre, pero en Sofía tuvo la gran oportunidad de cantar frente al templo san Alejandro Nievski de Sofía.


“El templo era parte del decorado de una manera indirecta y para mí como cristiana creyente era una sensación muy especial debutar frente a esta iglesia. A muchas grandes estrellas del mundo del musical se les negó la participación en Los Miserables. Me aprobaron para los dos papeles y esto era un gran regalo para mí que nunca olvidaré”.

El director del espectáculo es el famoso especialista wagneriano Konstantin Trinx.


“Era una gran alegría trabajar con él y le dije que el gesto que él tiene es un gran placer para todo artista. En el musical no debemos mirar al director directamente. Debemos hacerlo de una manera disimulada. Podemos confiar en él al 100% gracias al magnífico gesto que posee”. 


Alexandra se siente feliz porque conoció a artistas búlgaros como Vladimir Mihaylov, Orlin Pavlov, Atanas Serbrev, Vesela Decheva: “Ellos han conservado lo humano a pesar de ser grandes artistas. Era tan fácil trabajar con ellos en un país nuevo y en un nuevo idioma. Hasta el momento no he cantado y actuado en búlgaro. Son unos artistas fenomenales. Siempre recordaré este verano con una gran sonrisa”.




La cantante cree que es ciudadana del mundo, pero subraya su identidad búlgara. su nombre Alexandra-Yoana Alexandrova es muy específico, pero ella lo respeta mucho ya que le fue dado por sus padres a quienes ama muchísimo. 

“Agrado a mí público con mi voz que me fue dada por mis padres quienes son búlgaros. Todos sabemos que en los países balcánicos nacen unas de las voces más brillantes. En el extranjero no hay otra persona que lleve este nombre. Por esto me siento feliz y orgullosa de tenerlo…”. 

En agosto Alexandra hizo su tercer debut en Bulgaria: por primera vez encabezó una clase de maestría de destrezas vocales y artísticas para musical en el marco de un festival internacional de verano que es una coproducción con instituciones austriacas y se celebra dese hace 20 años en la Escuela Musical de Artes Folclóricas en Shiroka Laka. “Adoro el canto folclórico búlgaro y a pesar de que me atrevo a decir que soy una buena cantante profesional no domino las técnicas folclóricas”. 


En su tiempo libre paseó por las montañas. “En Bulgaria hay muchos lugares que vale la pena ver. Hay tantos tesoros, como el mar, las montañas, las cuevas, muchos ríos y lagos, magias naturales que no posee cada país”. ¿Lo primero en que piensa cuando dice Bulgaria? 


“¡Las canciones folclóricas! Cuando oigo Bulgaria en el primer momento cuando cierro los ojos me imagino los trajes tradicionales. El abuelo de mi padre era uno de los más importantes coreógrafos de canciones de la región de los shopes. De la región de los Rodopes sé muchas canciones ya que mi madre es de allí. Me acuerdo asimismo de la bánitsa que adoro”.

A delgadita Alexandra reconoce que relaciona Bulgaria “con muchas delicias y comida sabrosa que no puede probar en otro lugar”. En el último año ha visitado la patria con frecuencia y en los próximos meses tiene muchos compromisos en Austria y Alemania. No sabe cuándo regresará aquí, pero desearía que sea lo más pronto posible ya que le esperan sus encantadores colegas de la ópera y su magnífico público. 

Redactota Tsvetana Tóncheva 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: alexandra-yoana-alexandrova.de, operasofia.bg, Facebook/ Alexandra-Yoana Alexandrova 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Facebook/ Mariyana Dobreva-Veleva

"Tú y yo"

Conocemos a Mariyana Dobreva como cantante y autora de canciones, en las que también interpreta la guitarra. Ya a finales de los años 90 del siglo XX fue una de las fundadoras del emblemático grupo de Burgás "La Silueta". En primavera, como regalo de..

Publicado el 26/08/25 09:44

Estrellas de la ópera mundial cantarán en la capital búlgara

El 28 y el 29 de agosto la plaza san Alejandro Nievski en Sofía una vez más se convertirá en una sala de conciertos al ras del cielo. La diva búlgara Sonya Yoncheva se propone convertir el festival de dos días “Gala en Sofía” en una tradición anual, un..

Publicado el 25/08/25 13:48

"Folk Dixie"

Con motivo del anuncio de la candidatura conjunta de las ciudades de Gabrovo y Veliko Tarnovo a la Capital Europea de la Cultura en 2032, en Gabrovo han querido recordar los valores culturales comunes de estas dos ciudades, y lo harán en el ambiente de la..

Publicado el 25/08/25 10:27