Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania
Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de alta tecnología que vaya a ser utilizado contra Rusia, según informa desde Grecia la corresponsal de la BNR Katya Peeva. Los expertos en seguridad nacional y defensa comentan en los medios de comunicación griegos que Atenas está sometida a presión política para vender sus cazas “Mirage” a países de la OTAN, que los utilizarían para defender Ucrania. Según los expertos griegos, el probable destinatario sería Estonia.
Por ahora, la ayuda griega a Kiev consiste en antiguos sistemas de armamento que forman parte del arsenal defensivo desde los años 60 del siglo XX. Según los expertos, el Gobierno también teme la reacción negativa de los partidos de la oposición. Dentro del marco del programa de modernización del ejército, Grecia ya ha comprado 24 aviones de caza modernos “Rafale” a Francia.
En 2032 deberíamos poder viajar en tren desde Skopje a Burgas
Este mes de noviembre será firmado el acuerdo para la construcción conjunta del túnel transfronterizo del corredor ferroviario nº 8, según ha anunciado el viceprimer ministro y ministro de Transportes de la República de Macedonia del Norte, Aleksandar Nikoloski, citado por la agencia BTA. “Si todo va bien por ambas partes, en 2031-2032 debería ser posible viajar en tren de Skopie a Burgas”, afirma el viceprimer ministro macedonio.
El eje de transporte transnacional Este-Oeste (Corredor nº 8) se extiende desde el puerto de Bari, en Italia, hasta los puertos de Varna y Burgas, en Bulgaria. La parte central del corredor paneuropeo atraviesa Macedonia del Norte: Kichevo, Skopje, Kumanovo, Beljakovce y Kriva Palanka. Sin embargo, aún faltan las conexiones en el extremo occidental (desde Kichevo-Ohrid hasta la frontera con Albania) y en el extremo oriental que llega hasta la frontera con Bulgaria, parte de la cual (desde Kumanovo hasta Beljakovce) entró en funcionamiento en enero. Actualmente se está trabajando en el segundo tramo, Beljakovce-Kriva Palanka. No se ha iniciado el tercer tramo, de Kriva Palanka a Deva Bair, donde se encuentra la frontera con Bulgaria y donde será construido un túnel.
Turquía registra un gran interés extranjero por sus becas
En los últimos años ha aumentado considerablemente el interés de los jóvenes extranjeros por estudiar en universidades turcas con becas del programa “Turquía”. El número de solicitudes ha alcanzado las 125.000 en 2025, frente a las 8000 de 2012. Estos son los datos especificados en un acto celebrado en la Dirección de los Turcos en el Extranjero y Comunidades Afines, con sede en Ankara, según informa Anadolu Ajansi. “Las más de 1,5 millones de solicitudes recibidas hasta la fecha demuestran el gran interés que suscitan las becas “Turquía”, declaró el vicepresidente de la Dirección, Abdulhadi Turus. Según los datos de la institución, más de 150.000 alumnos de centros educativos turcos de los últimos 15 años viven y trabajan actualmente en 184 países de todo el mundo. En 31 países se han fundado asociaciones de alumnos de centros educativos turcos, siendo el número más elevado el de los países europeos. “Turquía se ha convertido en el país preferido por los jóvenes extranjeros. Hoy en día se benefician de becas turcas el 4 % de los estudiantes extranjeros que estudian en nuestro país. El 96 % de ellos ha elegido Turquía como destino para su educación con fondos propios”, declaró el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Ersoy.
La bella Vjosa de Albania pasa a formar parte del patrimonio de la UNESCO
El Vjosa, el último gran río de Europa que fluye libremente, ha sido incluido oficialmente en el programa “El hombre y la biosfera” de la UNESCO pasando a formar parte de la lista del patrimonio mundial, según ha informado la agencia ATA, citada por la BTA. Esta decisión fue anunciada durante el Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera en China y fue difundida por el primer ministro de Albania, Edi Rama, en las redes sociales.
La inclusión del río Vjosa en este programa tiene como objetivo proteger los ricos ecosistemas y fomentar la conservación de la biodiversidad en la zona.
Este río salvaje fue declarado “parque nacional” por el Gobierno albanés en marzo de 2023, tras años de esfuerzos por parte de organizaciones ecologistas albanesas e internacionales para protegerlo de la construcción de 45 centrales hidroeléctricas a lo largo de su curso. Entre sus defensores se encontraba la estrella de cine Leonardo DiCaprio. El Vjosa es uno de los ríos más grandes de Albania que, con una longitud de 272 km, fluye desde la montaña Pindos en Grecia hasta el mar Adriático. Es el hábitat de 18 especies de peces y en sus orillas anidan alrededor de 200 especies de aves, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
Autor: Miglena Ivanova
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: BTA, turkiyeburslari.gov.tr, albania.al
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha decidido poner fin a la supervisión de Bulgaria. Esta decisión fue tomada con 101 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. En una declaración desde la tribuna parlamentaria, el diputado de “Hay tal..
La semana pasada resultó ser no laboral para los diputados de la 51ª Asamblea Nacional, ya que durante los tres días consecutivos en los que se celebran las sesiones plenarias ordinarias —miércoles, jueves y viernes— no se alcanzó el quórum en la sala..
Rumanía sigue con su política de reducción gradual del déficit presupuestario Rumanía debería terminar el año con un déficit presupuestario del 8,4 %, frente al 9,3 % previsto para finales de 2024. Así lo ha acordado con la UE, según ha..
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha decidido poner fin a la supervisión de Bulgaria. Esta decisión fue tomada con 101 votos a favor, 3 en..