Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Medios públicos mundiales debaten los desafíos contemporáneos en Sofía

El presidente Rumen Radev: Los medios deben buscar y compartir la verdad, independientemente de su conveniencia

Milén Mitev, director general de BNR
Foto: BTA

No hay democracia ni libertad sin libertad de expresión y pluralismo. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev en la inauguración de la conferencia anual de la Asociación internacional de medios públicos en Sofía. Radio Nacional de Bulgaria acoge por primera vez el foro, en el que participan 24 emisoras de radio y televisión de cinco continentes.

Rumen Radev, presidente de Bulgaria

Rumen Radev señaló que los medios "deben buscar la verdad y compartirla, independientemente de si les conviene a los poderosos del momento, tanto económica como políticamente, y deben ser capaces de resistir la presión para silenciarla y censurarla".

Los medios públicos son uno de los pilares fundamentales de las sociedades democráticas y su misión es más importante que nunca en la era de la desinformación. Así lo afirmó el director general de Radio Nacional de Bulgaria, Milen Mitev, en la inauguración de la Conferencia Internacional. Mitev señaló que, a primera vista, los medios públicos parecen estables: son grandes organizaciones con una larga trayectoria y ricos archivos que forman parte importante de la cultura nacional. Sin embargo, en sus palabras, un análisis más detallado revela "un panorama diferente, y el periodismo nunca se ha enfrentado a desafíos tan graves".

El secretario general de PBI, David Jordan, y el director general de la BNR, Milen Mitev.

“Los medios financiados con fondos públicos, pero independientes de las autoridades, nos dan la libertad de perseguir un solo interés: el de la sociedad. En una sociedad democrática, los medios públicos no pueden utilizarse como instrumento de ataque; sin embargo, somos una excelente defensa contra la desinformación, la manipulación y las mentiras”, declaró Mitev.

“Para llegar a nuestra audiencia ya dependemos de nuestros principales competidores: las grandes plataformas en línea. Son tan poderosas que no podemos prescindir de ellas, y nos estamos volviendo dependientes”, advirtió el director general de la Radio Nacional de Bulgaria, quien enfatizó la necesidad de garantizar una financiación estable para los medios públicos.


El foro está dedicado al tema: "Medios públicos: el poder de los argumentos", y los debates continuarán el 22 de octubre.

Redactor Ivo Ivanov 

Traducido y publicado por Vladislav Púnchev 

Fotos: BTA, BNR - Ani Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Poduyane se debate cómo convertir los restos de una villa romana en parte viva de un barrio de la capital

Estudiantes de la Universidad de Arquitectura, Construcción y Geodesia presentarán hoy en Sofía sus ideas sobre cómo el pasado puede integrarse en el entorno urbano contemporáneo, informó Radio Sofía de la BNR. Han desarrollado conceptos para los restos..

Publicado el 22/10/25 06:05

Previsión del tiempo para el 22 de octubre

El miércoles las temperaturas mínimas serán de 3 °C a 8 °C, y en Sofía de unos 4 °C. Por la mañana, la visibilidad será reducida en algunas zonas de las tierras bajas y los valles. Durante el día, predominará el sol con aumentos temporales de la nubosidad,..

Publicado el 21/10/25 21:00

En un mes, Bulgaria ha sido mencionada siete veces como país relacionado con alimentos peligrosos

En septiembre, Bulgaria fue mencionada en siete ocasiones como país vinculado con alimentos peligrosos, según datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos, informó la periodista de la BNR Veselina Milanova. Durante el mismo período,..

Publicado el 21/10/25 16:16