Hace unos días en el estudio de Radio Bulgaria recibimos a Helmut Matt, escritor, locutor y poeta quien lleva muchos años manteniendo un lazo especial con Bulgaria. En su libro Impresiones búlgaras y en sus múltiples programas de radio él refleja su fascinación por la cultura, la naturaleza y la gente de Bulgaria. Además, el señor Matt publica regularmente versos que están enfocados en el idioma y los sentimientos.
Helmut Matt recuerda los albores de su lazo con Bulgaria:
“Mi amistad con Radio Bulgaria data de 1975. Entonces me compré la primera radio que podía captar ondas cortas y estaba encantado de que podía escuchar Radio Sofía. Escribí mis primeras cartas al programa, pero durante largo tiempo no recibía una respuesta. Después de más de un año y medio por fin llegó una carta, que había recorrido el mundo, junto con un bello postal QSL y esto era una vivencia inolvidable”.

Lo que le llamó la atención era la música folclórica búlgara, los programas literarios sobre autores como Iván Vazov y los relatos sobre la Liberación del país. “Entonces sentí la esperanza de poder ver Bulgaria un día”, cuenta Helmut Matt.
Sobre su libro dedicado a Bulgaria dice lo siguiente:
“Inicialmente eran unas reflexiones personales sobre mis vivencias. Quería conservar mis impresiones: la belleza del monte Vitosha, de Rila y Pirin, del Valle Tracio y sus campos de girasoles y de las ciudades históricas Plovdiv y Sofía. Todo esto superó mis expectativas, incluida la bondad de las personas. A propuesta de Rositsa Radoulova de la redacción alemana de Radio Bulgaria de un breve relato de viaje nació todo un libro que lamentablemente ya se ha agotado”.

Helmut Matt dice lo siguiente acerca del papel de la radio hoy en día:
“La radio cambió mucho. Muchas personas jóvenes ya escuchan la radio en línea y la radio clásica queda en segundo plano. A pesar de esto sigue siendo un medio de información insustituible, sobre todo para la difusión en el extranjero. Radio Bulgaria presenta un país que para muchas personas es casi desconocido y muestra su riqueza cultural y la naturaleza. Es agradable seguir los programas, pero a mi juicio, se debe acentuar en la música folclórica y las voces tradicionales y no tanto en la música pop, que suena de manera igual en todas partes”.
Helmut Matt describe su lazo personal con la radio como una afición que perdura largos años:
“La radio me acompaña en los últimos 50 años. Permite al escucha a crear imágenes e ideas por cuenta propia a diferencia de las imágenes que percibe a través de la televisión. Para mí la radio es una parte importante de la vida, sentiría un vacío sin la radio”.

Aparte del periodismo Helmut Matt se ocupa de literatura.
“El proceso de escribir es un arte en el cual la lengua, el sonido y los sentimientos se entrelazan. La lengua es mi medio preferido para expresar mis vivencias, pensamientos y emociones. La lengua, especialmente en la radio, es decisiva para transmitir el mensaje de una manera viva e impactante”.
La naturaleza en Bulgaria también dejó una impronta duradera en nuestro amigo:
“Vivo entre Brisgovia y Schwarzwald, pero Bulgaria es un mundo bien diferente. Su paisaje es más salvaje, más romántico y primario. Me impresionó mucho el Valle Tracio y los montes Rila, Pirin y Vitosha”.
“Rosas, cirílico y martenitzas: éstas son las impresiones que se han grabado en lo más profundo de mi conciencia”.
Radio Bulgaria expresa su más cordial agradecimiento a Helmut Matt por la conversación y las impresiones compartidas de su labor, de sus vivencias en Bulgaria y de sus ideas sobre la literatura y la radio. Sus libros y versos ofrecen una mirada multifacética más allá del horizonte búlgaro-alemán.
Redactor: Liubomir KolarovTraducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Helmut Matt
El 24 de octubre el primer son del timbre escolar dará el inicio de las clases en la nueva escuela búlgara en España, en la ciudad de Fraga, en la provincia autónoma de Aragón. La nueva escuela es una sucursal de la Escuela Dominical Búlgara “Siete..
Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía. El..
A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
90 participantes, en representación de 57 grupos folclóricos búlgaros de Europa y América del Norte, se reunieron en Sofía para celebrar su cuarto..
El caso de un perro atropellado por un médico en un barrio de la capital ha provocado una ola de indignación pública y la organización de una protesta..