Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

"Kalimanku Denku", la obra maestra de Yanka Rupkina y Krasimir Kiurkchiyski

Yanka Rupkina
Foto: BTA

“Cada persona cree en Dios de manera diferente, en la fuerza que llamamos Dios”, decía en una entrevista para el periódico Trud en 2017 Yanka Rupkina, uno de los símbolos de la cultura musical de Bulgaria. Ella agrega con sinceridad: “Yo creo que cada persona debe creer en algo. Creo en todas mis canciones porque me cargan de la belleza de las letras y de la música, pero creo sobre todo en Kalmanku Denku porque me trajo fama mundial”. 


La legendaria cantante de Strandzha nació en la aldea de Bogdanovo, en la región de Burgás, el 15 de agosto de 1938, pero en vez de bautizarla María (ya que el 15 de agosto es la fiesta de la Asunción de la Virgen María) le dieron el nombre que llevaba su abuela paterna Yana. Después de muchos años Yanka Rupkina dirá en sus entrevistas que su abuela era “una gran cantante y una persona de espiritualidad muy profunda” y que no puede olvidar “su voz de miel”. Cuando tenía apenas seis años de edad ella cantó sus primeras canciones aprendidas de su abuela Yana. Todos los miembros de su gran familia poseían talento musical: su padre, sus tías, los familiares de su madre.

Como eran refugiados de Tracia, a pesar de que se habían asentado en el corazón del monte Strandzha llevaban trajes tracios y cantaban canciones tracias. Cuando Yanka se casó con Gueorgui Rupkin de la aldea de Gabar, allí oyó las primeras canciones de Strandzha, entre las cuales estaba La bella Kalimanku Denku. Hoy en su impresionante repertorio de canciones de Strandzha hay más de 250 grabaciones para el fondo sonoro de BNR. Sin embargo, Kalimanku Denku, en su interpretación en solitario o en el magnífico arreglo con coro de Krasimir Kiurkchiyski, sigue siendo su tarjeta de visita. Después de Yanka Rupkina son pocas las cantantes que se han atrevido a ejecutar esta obra maestra folclórica y todos reconocen que su ejecución es inigualable. 

“Aprendí esta canción de un primo de mi esposo”, recuerda Yanka Rupkina. “Se llamaba Stoiu Stoev. Le habíamos invitado a casa hace muchos años, en los albores de mi carrera. Era de la aldea de Gabar y me regaló esta canción, por lo cual le estoy muy agradecida a pesar de que ya no está entre nosotros. Su letra es muy interesante: en nuestra parte de Bulgaria cuando dos jóvenes se casan ya forman parte de la familia de los padrinos y a sus hijos no se les permite casarse uno con otro.

Esta canción habla precisamente de esto. El chico dice a la chica kalimanku, lo cual significa madrina, “me caes muy bien y quiero casarme contigo”. La chica le responde: “no puede ser, padrino, ya somos de la misma familia”. Él le dice que no le importa porque la quiere y ha enfermado de amor, se ha convertido en “un nogal seco”, explica la cantante.

Kalimanka en el dialecto de Strandzha significa madrina y todavía se respeta la costumbre que reza que cuando los miembros de una familia son padrinos de dos jóvenes todos ellos ya son familiares y se les impone una prohibición de contraer matrimonio. Esta costumbre sigue acatándose por las familias búlgaras en Strandzha y los Ródopes que respetan las antiguas tradiciones.  

Stoyanka Boneva, Eva Gueorguieva y Yanka Rupkina

Yanka Rupkina es una de las más amadas solistas del Misterio de las Voces Búlgaras y cantó con estrellas mundiales como Kate Bush y Linda Ronstad, como parte del aclamado trío Balgarka. Yanka Rupkina tiene muchos momentos estelares, pero entre sus recuerdos más vívidos es la reunión con George Harrison. Después de un concierto del trío Balgarka en Londres, él invitó a Yanka y a sus colegas a su casa y les pidió que cantaran para una familiar suya, una cantante enferma de la cual cuidaba su familia.

“Ella me pidió que le cantara Kalimanku y canté con lágrimas en los ojos, arrodillada a su lado. Entonces Harrison me regaló uno de sus vinilos con un autógrafo escrito para mí: “A la más grande cantante del planeta Yanka Rupkina, con mucho amor”.

Con su Kalimaku Denku en el arreglo inigualable de Krasimir Kiurkchiyski la gran cantante Yanka Rupkina llegó a formar parte del primer álbum de la serie Misterio de las voces búlgaras. 

Redactora Tsvetana Tóncheva

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: Archivo personal, BTA, Facebook, archivos 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El grupo JazzBoree llega con una versión propia de “Rosni mi, rosni, Rositse”

El grupo JazzBoree continúa en la línea de mezclar el folclore búlgaro con los elementos expresivos característicos del jazz. Los músicos de la formación han encontrado un punto de cruce entre el folclore y el jazz que se caracteriza precisamente por la..

Publicado el 05/11/25 11:55

El dúo popular Mólets presenta su nuevo álbum

El dúo Mólets ya se ha consolidado como uno de los más exitosos en el podio musical búlgaro. El 4 y el 5 de noviembre Mólets presentará su nuevo álbum titulado Paraklis con dos conciertos en la sala número 1 del Palacio Nacional de Cultura, las..

Publicado el 04/11/25 10:33
La orquesta Cantus Firmus

El proyecto "Los laureados" de la orquesta Cantus Firmus presenta a las estrellas del futuro

En su exitoso proyecto "Los laureados", la orquesta Cantus Firmus vuelve a presentar al público búlgaro a jóvenes intérpretes de música clásica que comienzan sus carreras y ya han sido reconocidos en prestigiosos concursos internacionales. El 4..

Publicado el 03/11/25 11:55