Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un nuevo club empresarial trabajará para consolidar a los emprendedores búlgaros en Berlín

Foto: bulgar.berlin

Con el nombre de BGBizHub, los emprendedores búlgaros en Berlín han unido sus fuerzas para consolidar y desarrollar en Alemania las iniciativas empresariales búlgaras. “Actualmente nosotros nos enfrentamos, al igual que las empresas de cualquier otro país, no solo en Berlín o en Bulgaria, a varios problemas: encontrar mano de obra, cerrar buenos acuerdos, desarrollar el negocio y ayudarnos mutuamente”, señala ante Radio Bulgaria una de las fundadoras del club, Nevena Grundman. Ella añade que el objetivo de la asociación, fundada hace unos días, es facilitar el intercambio de información, la cooperación y el diálogo entre sus miembros, y explica:

“Vemos, por ejemplo, cómo en las comunidades serbia e italiana todos están unidos, mientras que nosotros, los búlgaros, cuando estamos en el extranjero, no nos ayudamos demasiado entre nosotros. De ahí me vino la idea de unirnos para apoyarnos y desarrollarnos, aunque en los últimos dos años parece que ha habido cierto avance. Llevo en Berlín desde 2014 y al principio ni siquiera nos reuníamos, mientras que ahora siento que hay cierta unión, y creo que eso se debe a nuestro embajador, el Sr. Porozhanov. ¡Tenemos un embajador increíble!”.

Su excelencia el embajador Grigor Porozhakov

Nevena Grundman destaca que la embajada búlgara no tiene una función directa en este club recién fundado, pero le presta apoyo a través de la Oficina de Asuntos Comerciales y Económicos, dirigida por Rositsa Ivanova -una de las tres organizadoras- junto a Nevena Grundman e Ivan Tihov. La idea del club surgió hace año y medio, pero el trabajo más importante en torno al proyecto no comenzó hasta abril de 2025, comparte la Sra. Grundman y continúa:

Nevena Grundman

“Todos tienen grandes expectativas y, naturalmente, para nosotros como organizadores esto supone una gran responsabilidad. Pero también esperamos que todos los participantes aporten sus sugerencias sobre cómo podemos mejorar y seguir avanzando. La próxima reunión será el 15 de diciembre y mientras tanto nos pondremos en contacto con cada uno de ellos para recopilar ideas. También estamos pensando invitar a ponentes externos para que nos acalaren algunos de los temas. Pero aún estamos en los mismos comienzos y esperamos que todos los miembros contribuyan al desarrollo del club. A partir de ahora, ¡todos somos organizadores!”.


La Sra. Grundmann explica que el club no será un sistema cerrado, por lo que en el futuro cualquier búlgaro recién llegado con su propio negocio tendrá derecho a unirse a la asociación. Por el momento, se han incorporado empresas búlgaras de Berlín del sector de los servicios, una empresa farmacéutica y otra del sector de la restauración. Los organizadores están haciendo todo lo necesario para que los miembros de BGBizHub se reúnan al menos una vez cada tres meses.


Autor: Desislava Shapkarova

Traducido y publicado por Alena Markova

Fotos: Facebook/ Nevena Grundmann, bulgar.berlin, Embajada de Bulgaria en Berlín



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Daniela y Vladimir Ovcharov

La pintoresca vida de la familia de artistas Daniela y Vladimir Ovcharov

El pueblo de Novo Selo, en la región de Veliko Tarnovo, se encuentra en la carretera que conecta la antigua capital con la ciudad de Sevlievo. Los hallazgos de herramientas utilizadas por el ser humano durante la Edad de Piedra y Cobre dan testimonio..

Publicado el 19/11/25 22:04

La formación folclórica “Ludi-Mladi” es un vínculo con la patria para los niños búlgaros en Atenas

Teodora Byalkova ingresó en la escuela dominical búlgara “Santos Cirilo y Metodio” en Atenas durante el año escolar 2022-2023. Entonces fue cuando creóel grupo de baile “Ludi-Mladi” (“Locos-Jóvenes”) para alumnos tanto actuales, como antiguos. Desde..

Publicado el 19/11/25 14:49

La inteligencia artificial permite un enfoque personalizado en los colegios búlgaros

Los alumnos de la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2012) que están actualmente en los colegios utilizan masivamente la inteligencia artificial en su práctica educativa. Según observan los profesores, hoy son más del 85 % de los alumnos..

Publicado el 18/11/25 12:45