Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria va encaminada hacia unas elecciones anticipadas

Foto: BGNES

10 días después de que los búlgaros votaron al Parlamento Europeo el Movimiento por Derechos y Libertades, socio coalicionista en el gobierno de Plamen Oresharski, ha exigido que hasta el otoño el premier dimita y que se celebren elecciones anticipadas hasta finales del año. La oferta literalmente sacudió a los medios de información esta semana y dio a entender que el Gobierno de expertos ha agotado su potencial y que, por voluntad del pueblo, hace falta que sea reemplazado.

El gabinete formado hace un año por el Partido Socialista Búlgaro (PSB) y el Movimiento por Derechos y Libertades, con el apoyo tácito del partido nacionalista Ataka, es resultado de la crisis política en el país después de las protestas masivas en el invierno de 2013 que provocaron la dimisión del gobierno de Boiko Borisov y la celebración de unas elecciones anticipadas en mayo del año pasado. El vencedor en esas elecciones fue de nuevo el partido de Boiko Borisov, el GERB, que sin embargo, no logró asegurarse la mayoría que necesitaba de 50% +1 votos (121 diputados) en la 42ª Legislatura para poder formar un gobierno. De esta manera, el segundo partido político, el Partido Socialista Búlgaro, encabezado por Sergei Stanishev, también líder del PES, asumió el poder formando el gabinete actual en coalición con el Movimiento por Derechos y Libertades.

El gobierno inestable estuvo a punto de caerse recién establecido debido a los nombramientos controvertidos y a las protestas masivas de ciudadanos, de más de 350 días, que reclaman su dimisión. Las elecciones europeas sólo confirmaron una vez más el bajo nivel de confianza del que goza el gobierno y un colapso político que se acerca. En esas elecciones, que fueron una especie de test también para la estabilidad política interna, los socialistas sufrieron una importante derrota por parte del principal partido de la oposición que pretende alcanzar el poder, el GERB. De los gobernantes el primero en no aguantar fue el estable Movimiento por Derechos y Libertades. Con su propuesta de que el gobierno Oresharski dimita y de celebrar unas elecciones anticipadas, el líder del Movimiento por Derechos y Libertades, Liutvi Mestan, sorprendió incluso a su socio coalicionista, el PSB. Un día más tarde el PSB anunció que iniciará consultas para unas elecciones anticipadas con las formaciones parlamentarias y extra parlamentarias. Las reacciones de las demás fuerzas parlamentarias mostraron que en la práctica los comicios anticipados no tienen alternativa. Queda sólo determinar cuándo se celebrarán.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Suben los precios de los productos de Pascua Este año la comida de Pascua en los países balcánicos será más cara, informa BTA. El precio del cordero en Serbia ronda los 1.400 dinares (11,5 euros) el kilo en los supermercados. En Serbia el..

Publicado el 17/04/25 11:40

DPS decide si seguirá apoyando al Gobierno

La dirección operativa del partido DPS se ha reunido para decidir si continuará respaldando al Gobierno. La reunión tiene lugar un día antes del debate en el Parlamento sobre la segunda moción de censura contra el gabinete de Rosen Zhelyazkov por..

Publicado el 15/04/25 17:51

Calidoscopio balcánico

Policías y soldados rumanos trabajaron como mercenarios en el Congo Según un informe del Ministerio del Interior de Rumanía, 11 de sus empleados trabajaron como mercenarios en el Congo mientras estaban de baja por enfermedad, informó..

Publicado el 11/04/25 10:48