En plena temporada veraniega, del 7 al 9 de este mes, Sofía acogerá el un festival llamado 180˚, en cuya primera edición el público disfrutará de tres sucesos multimedia, que serán una mezcla de música de cámara clásica y moderna de diferentes estilos: desde el Barroco hasta la Modernidad.
“Mi idea era asociar en este festival diferentes artes modernas utilizando vídeo, danza moderna y música de un modo nuevo y alternativo… La idea de este foro es, sin embargo, de mi hermano Stefan. Le apoyé con la condición de que, además de la clásica, incluyéramos también música de cámara moderna. Se nos sumó Elitsa Bogdanova con su viola. Creo que con ella hemos logrado un buen tándem. Decidimos llamar el festival Ciento Ochenta Grados, porque pretendemos volcar por completo la noción del público sobre este género. Cada concierto estará relacionado con determinado tema y la música se conjugará con otras artes como el video, la danza y el sonido electrónico”.
“El programa del festival contempla tres espectáculos musicales y un taller”, continúa diciendo Alexander Hadzhiev. “Hemos optado por escenarios que resultan atípicos para la música clásica. El primer concierto, el 7 de agosto, será en la iglesia Dr. Long. El tema estará relacionado con la suit impresionista para cuatro manos “Mi madre la oca”, de Maurice Ravel”.
Los experimentos en la música clásica no son algo nuevo para Alexander Hadzhiev, graduado por Pina Baush Theatre, la escuela de la afamada bailarina Pina Bauch, en la ciudad de Essen, Alemania, donde Alexander conoció a muchos bailarines de talento de todo el mundo. Se le ocurrió grabar en vídeo el baile de algunos de ellos sobre música interpretada por los participantes en cada uno de los tres conciertos.
El tercer día del Festival 180˚ se desarrollará en la Fábrica 126 y ostentará el carácter alternativo más expreso. El público presenciará un experimento que asociará el arte acústico con el electrónico. Actuará como invitado Dominic Kleinknecht, diseñador de sonido del Ensamble Modern, de Alemania. Interpretarán una obra del compositor noruego Ake Parmerud, que es electroacústica y en la que el sonido sale por cinco canales. El Festival 180˚ culminará con una improvisación de Alexander Hadzhiev.
Más detalles sobre el festival podrá conocer en www.180-degrees.org
Versión en español por Raina Petkova
DEEP ZONE Project están listos con su nuevo proyecto BG Ethno House, “Bonita Bilyana” (" Húbava Bilyána" ) , donde unen de nuevo la música dance electrónica y los motivos originales basados en el folclore búlgaro - como siempre, con mucho amor..
La más reciente canción de Mihaela Fileva “Última lagrima” ha salido con un video producido por la propia intérprete. 2025 es un año que marca nuevo inicio para ella ya que emprende el camino de una artista que se autoproduce, con un nuevo distribuidor..
A finales de 2024, tan sólo dos meses después de estrenar su “Canción para ella” , Papi Hans nos presentó su próximo proyecto, cargado de emociones, titulado “El Párking”. Este nuevo single es parte del nuevo álbum del artista, que lleva el nombre de..
Liubo Kirov comienza su año artístico 2025 con una nueva canción titulada De nuevo contigo , dedicada al amor y al camino común de dos almas gemelas...