Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sonia Rouve: “El espíritu de Petar Uvaliev siempre estuvo con y en Bulgaria”

БНР Новини
Foto: Archivo

Se han cumplido 100 años desde el nacimiento del destacado intelectual búlgaro Petar Uvaliev. En tiempos cuando es difícil ser enciclopedista, él dio prueba de que sí era posible serlo.

Políglota, traductor, diplomático, productor, guionista y director fílmico, profesor universitario, crítico son las facetas más pronunciadas de este intelectual búlgaro que, en los años de la Guerra Fría, optó por vivir al otro lado del Telón de Acero. Casi medio siglo leyó sus charlas ante el micrófono de la BBC. El público recuerda hasta hoy su inspirado “Discurso de elogio al discurso búlgaro”, pronunciado en 1995 en la Universidad san Clemente de Ojrid, por la que se había graduado.

Con motivo del centenario de Petar Uvaliev, en la fachada de su casa natal en la pequeña calle Karnigradska, en Sofía, fue montada una lápida conmemorativa, obra del es cultor Iván Prodev. Con este motivo el teniente de alcalde capitalino Todor Chobanov, responsable de cultura en el Ayuntamiento de Sofía, dijo:

“Con enorme emoción con este gesto rendimos homenaje a la memoria de un búlgaro al que podemos calificar sin reparo como intelectual de talla europea y mundial; una persona que con su obra dejó una brillante huella en la vida intelectual de Bulgaria y Europa. Es notorio el cosmopolitismo de la obra de Petar Uvaliev. En los años de grandes dificultades para Europa y de desafíos al espacio europeo, él dejó la estela de su humanismo que hoy, después de lo ocurrido en París, cobra actualidad aún mayor. Petar Uvaliev tuvo la osadía de alzar su voz en los años de resignación y miedo, reclamando más humanismo y mayor dignidad nacional para guardar viva la memoria de las personas disidentes y para que las generaciones venideras redescubrieran que el hombre tiene el derecho a hacer su opción en cualesquiera circunstancias”.

“Al pasar por esta callejuela siempre pensaré, en primer lugar, en Bulgaria", manifestó en su discurso la vice presidenta de la nación, Margarita Popova. "Petar Uvaliev fue una persona que guardó siempre viva la imagen y el símbolo de la patria, a la que amó hasta su último día. Este símbolo y amor le guiaron en todo momento y sus ojos siempre estuvieron abiertos para ellos. No obstante que hablaba de las “Europas paralelas”, decía: soy búlgaro, por consiguiente soy balcánico; y si soy balcánico, soy también europeo. Una de las Europas era la que tenemos aquí, en los Balcanes, la Europa del Este. La otra era la occidental, en la que Petar Uvaliev trabajó en beneficio de todos los búlgaros y de la patria. Nos enseñó con sus palabras y su cariño cómo se ha de pensar y forjar el prestigio de un Estado para que lo ornen la grandeza y el magnificencia”.

Presenciaron el acto conmemorativo Sonia Rouve-Uvaliev, esposa del intelectual, y su hija, Mila-Georgina.

Foto: Archivo“Petar residió en la sede de la legación Búlgara en Roma, en París con su hermana y, durante largos años, en Londres, dijo Sonia Rouge-Uvaliev. Primero en la legación y, más tarde, en Chelsea, donde nuestra casa era denominada “la embajada extraoficial de Bulgaria”. En Inglaterra él tuvo una vida muy feliz pero su espíritu estuvo siempre con y en Bulgaria. Por esto hoy tenemos el gusto de hacer que el espíritu y la memoria de este gran búlgaro y patriota vuelvan a su casa natal, en la calle Karnigradska No. 1”.

Con motivo del centenario del nacimiento de Petar Uvaliev en la Universidad San Clemente de Ojrid, de Sofía, fue celebrada una conferencia.  Fue inaugurada también una exposición fotográfica dedicada a Petar Uvaliev, del fotógrafo Ivo Hadzhimishev. La familia del intelectual decidió donar a dicha universidad su archivo y varios objetos personales de Petar Uvaliev.

Cabe recordar que petar Uvaliev tuvo su primera participación en los programas de Radio Sofía en 1937, en los programas en italiano. Entonces comenzaron las emisiones regulares para el exterior en francés, alemán, inglés e italiano.

“Aquella emisora parecía algo absolutamente inverosímil, comentó Petar Uvaliev. Había aparecido para convencernos que estaba en el centro mismo del vasto mundo y que las fronteras desaparecían porque nuestras voces salían al éter. Éramos unos jóvenes, unas crías no empolladas hasta el final, pero hablábamos dirigiéndonos a alguien fuera de las fronteras de Bulgaria. Mientras el mundo en aquel entonces se dividía en enemigos y contrincantes, las ondas radiales saltaban sobre las trincheras del odio. La radio nos enseñaba a no odiar”.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Del ministro al vagabundo: qué es el trabajo para los búlgaros

Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..

Publicado el 01/05/25 07:45

En 2024 la población del país disminuyó en 8.121 personas

La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...

Publicado el 29/04/25 12:56
Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49