Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rumen Toskov, alias Rupeto. “Una vida llena de sueños cumplidos”

БНР Новини
Foto: Archivo personal Magdelena Stoilova-Toskovade

Han pasado cinco años desde que el pianista Rumen Toskov, alias Rupeto, nos abandonó para trasladarse a un mundo mejor. Al menos así lo creen los amigos y familiares que lo conocían y amaban. Compaginaba en su manera de ser cualidades que a primera vista excluyen la noción de “artista”. Rupeto descollaba por su humildad que era inversamente proporcional a su talento. Era preciso en su trabajo y no hacía concesiones. La música lo era todo para él: era arte y diversión a la vez. Música clásica, jazz, folclore, cine y teatro: todo esto fue parte de su vida, corta pero repleta de arte.

Los proyectos que creó en diferentes géneros cuentan con la participación de los mejores músicos y artistas búlgaros: Theodosii Spassov, Vasil Petrov, Hristo Yotsov, Itsko Fintsi, Boyka Velkova, entre otros. Fue distinguido con múltiples premios: en 1999 recibió la Lira de Cristal, en 2000, le fue otorgado el premio a música teatral por la Fundación “Dimitar Valchev”. No hace mucho su hermana Magdelena Stoilova-Toskova, ayudada por la familia, recopiló recuerdos, entrevistas y cuentos en un libro dedicado a su hermano, titulado Rupeto.

Rumen Toskov, Teodisii Spassov y Hristo Yotsov en Roma“Después de su muerte tan precoz hubo que dar cierto tiempo a nuestros padres antes de realizar el proyecto”, dice Madgalena Stoilova. “Un año después de la muerte de Rupeto, mi padre sugirió la idea de editar este libro. Con tal fin seleccionó las fotografías más idóneas de los álbumes familiares. Mi padre Dimcho Toskov fue la persona que recopiló todo lo escrito o publicado en la prensa sobre mi hermano. En realidad, la familia de mi padre estaba integrada por músicos. Mi abuelo Petar Toskov tocaba el acordeón en bodas, bautizos y toda suerte de fiestas, y transmitió sus habilidades a sus cuatro hijos, incluido mi padre. El gen musical se fue transmitiendo de generación en generación en nuestra familia. El don de la música era más fuerte en Rupeto y gracias a su talento mi hermano alcanzó un nivel mundial. Yo me ocupé de escribir los datos biográficos incluidos en el libro. Decidí que es una buena idea pedir a los amigos de Rupeto que participaran en el libro con recuerdos sobre él. Felizmente, ellos se hicieron eco de esta idea y redactaron  escritos  muy emocionantes y agradables. Cuando los leí me di cuenta cuánto cariño dejó Rupeto en los corazones de las personas”.

“Las últimas obras sobre las que trabajó al final de su vida fueron la música para la obra teatral “El Rey Shushumiga”, un arreglo del tema folclórico “Soy bella, mozo valiente” y el arreglo de la canción “Igual que un cubito de hielo”, continúa su relato Magdelena Stoilova. “Poco antes me había enterado que a Rupeto le quedaban pocos meses de vida. Mientras escuchaba la composición interpretada por Hilda Kazasian no podía creer que esto era verdad, pensé que los médicos se habían equivocado en su diagnóstico. Ese cubito de hielo era tan bello y tierno pero se estaba derritiendo cada día más y más”.

“El objetivo que me he planteado es que la música creada por mi hermano Rupeto siga interpretándose y no caiga en el olvido, y que las personas sepan qué fue lo que él creó”, agrega Magdelena Stoilova. “Desearía que su arte siga vivo después de que él se haya… marchado de nosotros, como prefiero decir. Rupeto vivió la vida que quiso vivir e hizo lo que quería hacer. Le gustaba componer y escuchar música, le gustaban las personas con las que trabajaba y le agradaba viajar. De veras se sentía feliz. ¿Acaso no es mejor que uno viva una vida corta pero pletórica y llena de sueños cumplidos?”. 

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Sola” es el single de debut de María Mateev y su grupo KOYANGI

María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..

Publicado el 24/04/25 10:45

130 años del nacimiento de Gyurga Pindzhúrova

El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..

Publicado el 18/04/25 10:30

La canción "Secretamente" de Dani Ilieva se inspira en la frescura de la música K-pop

Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el premio del Concurso Nacional de Canción Divertida "Burgás y el Mar". Ahora la joven cantante presenta..

Publicado el 16/04/25 09:23