Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Velichka y Velí Chaushev: La vida es música cuando hay amor y comprensión

БНР Новини
Foto: Archivo personal

Los músicos Velichka y Velí Chaushev son pareja y se conocieron en la Academia de Música, Artes Plásticas y Danza. Los dos interpretan música folclórica. Velichka es cantante, Velí toca la tamburá (laud búlgaro), el contrabajo, la guitarra y el piano. Dicen que la similitud entre sus nombres no es casual. Los dos gozan de un notable consenso, comprensión y amor. “Creo que esta es la clave para la armonía no solo en la familia, sino también en la sociedad”, dice Velí.




Recientemente los dos músicos editaron un nuevo álbum lleno de diferentes ritmos y melodías variopintas, titulado “La vida es música”, que combina la sonoridad folclórica con música étnica, jazz, pop y matices orientales.

Velí Chaushev ofrece más detalles sobre el álbum “La vida es música”.

“Este es nuestro álbum de debut.  Creo que el título que hemos escogido es el lema de vida de todo músico y también es válido para nosotros como artistas, profesores y como familia. El disco reúne canciones mías y piezas folclóricas en arreglo mío. También hemos invitado a muchos músicos, entre ellos Teodosii Spasov, gran maestro de la flauta pastoril búlgara, el trompetista Mihail Yosifiv, entre otros. Las piezas están interpretadas en diferentes estilos. Hemos incluido dos canciones de los sarakatsani, adaptadas para el conjunto vocal Spectrum.  La música de esta etnia da tranquilidad que el hombre contemporáneo ha perdido en el mundo moderno. Creo que quien pueda sentir esta estado de serenidad es una persona feliz”.

Los sarakatsani son un grupo étnico que antaño llevaba una vida nómada entre las tierras actuales de Bulgaria y Grecia. El idioma de los sarakatsani es un dialecto griego. De esta etnia proviene la familia por línea paterna de Velichka.

“Los sarakatsani se dedicaban a la ganadería”, dice Velichka, y en dependencia de las estaciones se asentaban en lugares donde había pastizales y condiciones climáticas apropiadas para los rebaños. Con el establecimiento de las actuales fronteras estatales muchos sarakatsani se quedaron en Grecia. En Bulgaria hay poblaciones de sarakatsani en las ciudades de Sliven y Kotel. Sus familias han conservado las tradiciones y las costumbres patriarcales. Incluso hoy los sarakatsani prefieren contraer matrimonio con personas que pertenecen a su etnia. En sus costumbres domina el principio de lo viril. En la ronda joró empiezan a bailar los hombres. Las mujeres se les suman después. Empiezan a cantar los hombres, las mujeres repiten lo cantado. Para mi padre era muy importante conservar los rituales de los sarakatsani. De mi padre y de mi abuelo he aprendido decenas de canciones. Quiero hacer una investigación más detallada sobre la música de los sarakatsani”.

Velí nació en la ciudad de Kotel donde se graduó por la Escuela Nacional de Artes Folclóricas. Es representante de los alevíes (alevís), un pequeño grupo étnico-religioso en Bulgaria que profesa el islam y paralelamente practica las costumbres cristianas.




“Los alevíes en Bulgaria son un grupo relativamente pequeño. Sobre ellos hay poca información”, dice el músico. “Los alevíes búlgaros viven en la parte este de los Ródopes y en el noreste de Bulgaria, en las ciudades Razgrad y Omurtag. Su música está influenciada por el folclore búlgaro. Toda mi familia se dedica a la música, mis familiares son instrumentistas y cantantes. Cuando nos reunimos hacemos juntos auténticos conciertos. Mi abuelo fue constructor de instrumentos musicales. Fabricó la primera “bulgaría”, un instrumento de cuerdas antiguo. Mi primera maestra fue María Gradeshlieva que me enseñó a tocar la tamburá. Estudié en la clase de Hristina Koicheva. Guardo bellos recuerdos de mi profesor de composición, el Prof. Dimitar Tapkov. Toco varios instrumentos de cuerdas. Mi hija empezó a estudiar violín y canta muy bien”.

En el estudio de Radio Bulgaria la pequeña Diana interpretó una de las nuevas canciones de su padre, con acompañamiento de tamburá.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival "Destellos del pasado" reúne a 85 grupos folclóricos en Apriltsi

Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..

Publicado el 26/07/25 07:25

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45
Coro

Llega el Primer Festival de Conjuntos Folclóricos Búlgaros del Extranjero organizado en Bulgaria

El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..

Publicado el 21/07/25 12:16