Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los desafíos de NUMTI en 2015

Foto: plovdivmusicschool.wordpress.com

En 1945, a instancia de destacadas personalidades de la cultura y la vida musical de Plovdiv, en esa ciudad, la segunda mayor del país, fue creada una escuela media privada de música, que un año más tarde fue transformada en pública. En nuestros días su nombre oficial es Escuela Nacional de Arte Musical y Dancístico “Dobrin Petkov”, de Plovdiv, pero se le conoce más por la abreviatura NUMTI.

Esta temporada, además del 70 aniversario de su creación, la escuela celebrará también el 40 aniversario de las clases de ballet y el 20 aniversario desde que le fue adjudicado el nombre del gran conductor de orquesta búlgaro, Dobrin Petkov. Más detalles nos ofrece la directora del centro docente, Neli Popova-Koeva.

“A comienzos de febrero fue la Fiesta del Patrón de nuestra escuela, que fue presenciada por su hija e hijo. Organizamos un concurso en dos etapas dedicado a la personalidad del gran maestro, Dobrin Petkov. Según el reglamento, los alumnos debían responder a 12 preguntas sorteadas entre los participantes. Hubo también dos invitados especiales: el catedrático Nedialcho Todorov y la arpista  Zdravka Koleva, graduados por esta escuela, que contaron recuerdos sobre el maestro Dobrin Petkov”.

A finales de 2014 dos alumnos de NUMTI difundieron la fama de Bulgaria en EE UU. “Tras ganar el concurso American Protege Internacional Concerto Competition, nuestros discípulos Tifany-Sidney Mikova e Iván Marinov, tuvieron la oportunidad de ofrecer un concierto en la sala de conciertos Carnegie Hall, en Manhatton, Nueva York. Se trata de un concurso basado en Nueva York que se realiza en línea. Los participantes envían registros de interpretaciones suyas con acompañamiento de orquesta. Nuestros representantes son dos pianistas jóvenes, discípulos de la profesora Svetlana Koseva, distinguida en 2014 con la “Lira de Cristal” de la Unión de Músicos y Bailarines de Bulgaria.

A lo largo del año escolar, el Consejo Artístico de la escuela organiza diferentes actividades. Una de las más relevantes es el concurso internacional de música de cámara, celebrado en octubre por iniciativa de la violinista Elvira Darvarova, de renombre mundial. El año pasado acudieron a este concurso 66 participantes de 11 países.

Los primeros tres días de mayo la escuela acogerá otro concurso, llamado “Llave de Oro” y destinado a violinistas y pianistas. Hay más:

“En 1995 fue constituido un concurso que lleva el nombre de nuestro patrón, Dobrin Petkov”, expone la directora de la Escuela Nacional de Arte Musical y Dancístico Dobrin Petkov, de Plovdiv. “Comenzamos solo con la categoría de violín pero desde 2013 hemos ampliado el certamen a todos los instrumentos de orquesta. La edición en 2015 será dedicada a la flauta, el clarinete, el corno francés, el trombón y la tuba. Por tradición, solemos invitar en el jurado a destacados instrumentistas y pedagogos graduados por nuestra escuela. Este año participaremos también en dos foros internacionales: “La Jornadas Musicales” en la Casa de los Balabanov y la edición 51 del Festival Internacional de Música de Cámara, de Plovdiv.

“Otro acto tradicional es el concierto festivo de la escuela, el 25 de septiembre. Tenemos programado un encuentro de las generaciones: reuniremos a nuestros alumnos y profesores de las diferentes promociones, que participarán en una marcha por las calles céntricas de Plovdiv hasta llegar a la Casa de la Cultura de esta ciudad, donde tendrá lugar el concierto oficial”.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45

“El ritmo de los Balcanes”: las tradiciones se dan cita en un proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR

Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..

Publicado el 06/04/25 06:10
Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53