Esta semana una delegación financiera búlgara, liderada por el ministro de Finanzas, Vladislav Goranov, va recorriendo los mercados financieros de Europa para obtener información y persuadir a los expertos que compren la próxima emisión de deuda pública de Bulgaria. El recorrido empezó por Londres, el lunes, cruzó por Paris y llegó a Munich y Fráncfort.
El primer paso hacia la exitosa colocación de la deuda se ha dado al registrar en la Bolsa de Valores de Luxemburgo el programa búlgaro de deuda a mediano plazo por valor de 8 mil millones de euros y la valoración positiva que este programa recibió de la agencia de calificación crediticia Moody's.
Sin embargo, se trata de una evaluación muy general que tendrá un impacto indirecto sobre las emisiones, definidas solo para este año. Según la Ley de Presupuesto, en 2015 se puede contraer una deuda de hasta 3500 millones de euros. El Parlamento búlgaro ya ratificó contratos de intermediación con cuatro grandes bancos internacionales que realizarán en la práctica dicha operación de parte del Gobierno búlgaro.
Según expertos, la primera emisión de bonos públicos de Bulgaria para este año se lanzará al mercado hasta finales de marzo y será por valor de entre 1000 y 1500 millones de euros. Todavía no está claro el período de maduración de la emisión, pero tal vez no sea inferior a cinco años. Todo depende de los cálculos del Ministerio de Finanzas que deberá proponer una solución para que no coincidan muchos pagos de la deuda en un mismo año.
La última vez cuando Bulgaria salió a los mercados internacionales fue en junio de 2014 cuando los inversores compraron bonos públicos por valor de 1500 millones de euros y el rating de Bulgaria fue exclusivamente bajo, con un tipo de interés un poco superior al 3 %. Desde entonces la situación cambió mucho y el nivel de la tasa de interés podría ser ahora muy diferente.
De todos modos hay dos factores, básicos y opuestos a la vez, que podrían incidir en la rentabilidad de los Bonos del Tesoro búlgaros. En diciembre de 2014 la agencia de notación financiera Standard & Poor's calificó a los títulos de deuda como “basura” y rebajó su rating. Esto siempre significa que los inversores que se atrevan a comprar dicha “basura”, aspirarán a ser más generosamente recompensados por el riesgo que asuman. Esto significa que el Estado búlgaro deberá pagar más por el préstamo.
Por otra parte, ahora los mercados en Europa se desbordan de medios disponibles asegurados por el Banco Central Europeo. Este dinero abundante es barato y debe ser invertido para que genere ingresos. Esta saturación de dinero en efectivo en los mercados y los tipos de interés exclusivamente bajos e incluso negativos del Banco Central Europeo, evidentemente, se traducirán en tipos de interés más bajos para los bonos públicos búlgaros. Este hecho es ventajoso para Bulgaria y desde este punto de vista el momento es muy propicio para lanzar una nueva deuda pública.
Probablemente, las cosas se aclaren a finales de la semana cuando termine el recorrido de los financistas y banqueros búlgaros para que hasta finales de marzo Bulgaria coloque sus bonos públicos en los mercados internacionales. En un principio, endeudarse no es cosa elogiable desde el punto de vista económico, pero es igualmente cierto que todo el mundo vive de deudas y no hay país, sea pobre o rico, que no adeude dinero. Desde este punto de vista, Bulgaria no es una excepción y su nivel de endeudamiento está prácticamente por debajo del 30 % del PIB. Este nivel se mantendrá exclusivamente bajo incluso tras colocar los nuevos bonos públicos.
Versión en español por Vesela Petrova
No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..
Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..
“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
El 89% de los inversores alemanes volverían a elegir Bulgaria para sus inversiones, según una encuesta realizada por la Cámara Germano-Búlgara de..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha publicado en su sitio web respuestas a preguntas clave sobre la adopción del euro y la entrada en la zona del euro...