Los aficionados a la literatura en Sofía tuvieron el agrado de reunirse con dos de los más destacados escritores argentinos modernos: Carlos Aletto y Guillermo Martínez. Los dos visitaron Sofía con motivo del aniversario de una de las más importantes editoriales búlgaras y junto con ello ofrecieron conferencias en la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid”, y participaron en tertulias literarias con lectores nacionales.
Después de una ponencia en la Universidad de Sofía dedicada a la literatura argentina, los dos escritores tuvieron la amabilidad de concedernos esta entrevista.Guillermo Martínez es autor de novelas, cuentos y ensayos. Hizo un doctorado en ciencias exactas en la Universidad de Oxford pero se dedicó a la literatura. Es, además, colaborador en los más importantes diarios argentinos. Entre sus diferentes galardones descuella el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2014. Hasta el momento han sido traducidos al búlgaro dos de sus libros: “Los crímenes de Oxford” y “Una felicidad repulsiva”.
Carlos Aletto es autor de cuentos y novelas, especialista en la obra de Julio Cortázar. Fue fundador y editor de la revista Unicornio, de 1992-1994. Es director del suplemento literario Télam, uno de los más importantes en Argentina. En 2000 obtuvo el primer premio de la Tercera Bienal Nacional de Arte Joven con los cuentos “Atalaya” y “Los sueños de Liniers”. Entre sus obras destaca el volumen de cuentos “Antes de perder” y la novela “Anatomía de la melancolía”.
El Festival de Ópera de Verano "Escenario de los Siglos" de Veliko Tárnovo celebra sus 40 años con un gran programa que ofrecerá representaciones de ópera, ballet, música sinfónica, musicales y conciertos desde el 27 de junio hasta principios de octubre...
El Teatro Dramático "N. O. Masalitínov" de Plovdiv anuncia una nueva etapa en el desarrollo del mecenazgo cultural en Bulgaria. Se trata del inicio de una asociación estratégica con una empresa líder en el procesamiento de metales nobles y no ferrosos,..
Cuando las distintas artes entran en contacto lo que crean es inesperado. Nada es definitivo: las palabras embellecen la imagen, los sentidos encuentran nuevos temas y mundos. Un intento similar que nos recuerda un tiempo no muy lejano revela la..
La editorial “Pan” presenta la exposición "80 años de Pippi Calzaslargas" con las portadas de todas las publicaciones sobre la traviesa pelirroja..
La pintoresca aldea de Iglika, en la región de Gabrovo, transforma sus calles y patios en una enrome plaza de exposiciones al ras del cielo. Del 1 al 3..