Los aficionados a la literatura en Sofía tuvieron el agrado de reunirse con dos de los más destacados escritores argentinos modernos: Carlos Aletto y Guillermo Martínez. Los dos visitaron Sofía con motivo del aniversario de una de las más importantes editoriales búlgaras y junto con ello ofrecieron conferencias en la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid”, y participaron en tertulias literarias con lectores nacionales.
Después de una ponencia en la Universidad de Sofía dedicada a la literatura argentina, los dos escritores tuvieron la amabilidad de concedernos esta entrevista.Guillermo Martínez es autor de novelas, cuentos y ensayos. Hizo un doctorado en ciencias exactas en la Universidad de Oxford pero se dedicó a la literatura. Es, además, colaborador en los más importantes diarios argentinos. Entre sus diferentes galardones descuella el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2014. Hasta el momento han sido traducidos al búlgaro dos de sus libros: “Los crímenes de Oxford” y “Una felicidad repulsiva”.
Carlos Aletto es autor de cuentos y novelas, especialista en la obra de Julio Cortázar. Fue fundador y editor de la revista Unicornio, de 1992-1994. Es director del suplemento literario Télam, uno de los más importantes en Argentina. En 2000 obtuvo el primer premio de la Tercera Bienal Nacional de Arte Joven con los cuentos “Atalaya” y “Los sueños de Liniers”. Entre sus obras destaca el volumen de cuentos “Antes de perder” y la novela “Anatomía de la melancolía”.
Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..
Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...
La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe. La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..