Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Matriz electrónica presenta clásicos de la literatura búlgara

БНР Новини

En el Centro de Prensa de Radio Nacional de Bulgaria tuvo lugar una conferencia de cierre sobre un proyecto del Instituto de Literatura de la Academia de Ciencias de Bulgaria, realizado en el marco del programa BG08 “Patrimonio cultural y artes contemporáneas”. La iniciativa incluye la digitalización de documentos, libros y objetos de las colecciones de maestros búlgaros de la pluma y serán presentados, gratuitamente, en un singular depósito web en el portal “La literatura clásica búlgara, conocimiento para todos”. Las unidades de archivo en esta matriz son más de 206 000, y el tiempo deja sus huellas en ellos.

El simple acto de digitalizar un número tan grande de unidades fue un ingente y duro trabajo físico –señaló Elka Tráykova, directora del Instituto de Literatura, adscrito a la Academia de Ciencias– . Con ello, sin embargo, no finalizó ni tampoco se agotan la esencia y el sentido del proyecto. Tenemos, y seguimos estructurando este vasto conjunto de materiales, describimos, de manera más detallada y comprensible posible, lo que está sucediendo con cada una de las unidades digitales para que la gente pueda buscar, acceder y utilizar este enorme portal digital. Allí hay cosas realmente interesantes, cosas que despertarían la curiosidad tanto de los estudiosos de la literatura, de los investigadores en historia y en literatura, como de todos quienes aman las letras búlgaras y quieren conocer a fondo la cultura búlgara del siglo XX.

Yulia Tsínzova, directora de la Biblioteca Capitalina, apuntó por su parte que la plataforma digital en cuestión es una de las mayores de literatura búlgara, y también de la cultura nacional. La participación en ella –con valiosos y raros manuscritos, libros y publicaciones periódicas– del Instituto de Literatura, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, el Museo Nacional de Literatura y la biblioteca administrada por la Sra. Tsínzova es importante.

La Biblioteca Capitalina ya dispone de recursos digitales, tiene varias plataformas pero ésta fue realmente un desafío –expresó Yulia Tsínzova– . Fue un enigma para nosotros hasta por su volumen. No sabíamos si nuestro sistema y red de ordenadores podrían resistir, o si los compañeros que elaboran el diseño gráfico conseguirían darle el aspecto indispensable para su accesibilidad y uso fácil tanto por escolares y estudiantes universitarios, investigadores y padres, como por los búlgaros residentes en el extranjero.

La directora de la Biblioteca Capitalina opinó que sería bueno que el proyecto tuviera una secuela, digitalizando, por ejemplo, críticas en lengua extranjera; ya que desde el inicio del proyecto existe un interés colosal entre los búlgaros extrafronteras, y también entre su descendencia que no domina bien el búlgaro.

Inicialmente en la Biblioteca se hizo un catálogo electrónico de las ediciones periódicas búlgaras hasta el año 1944, y luego también de las infantiles. Están presentados con obras suyas los trece escritores búlgaros publicados en la edición periódica para niños en el sitio web. Actualmente la Biblioteca Capitalina sigue digitalizando la prensa periódica infantil que abarca el período hasta 1944.

Como “un proyecto maravilloso y educativo” definió la iniciativa Katya Zográfova, directora del Museo Nacional de Literatura.

Es el primer proyecto europeo que el Museo Nacional de Literatura ha ganado –dijo– . Antes de ello, personalmente yo he estado involucrada como consultor externo en varios proyectos europeos. Para nosotros ha sido una gran prueba, un desafío y un placer trabajar con socios tan ambiciosos y con mayor experiencia que la nuestra como beneficiarios del proyecto: el Instituto de Literatura y la Biblioteca Capitalina; fueron nuestros maestros en esta materia compleja que es el trabajo en proyectos. El Museo Nacional de Literatura tiene un enorme archivo que sólo parcialmente entró en la bóveda digital gracias a este proyecto. De modo que en el futuro probablemente deberíamos continuar en el desarrollo sostenible del mismo.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La vida es una serie de Ramadanes: los musulmanes en Bulgaria celebran el Bayram

El 30 de marzo pone el punto final a la época más bendecida del año, como suelen llamar al mes del Ramadán las personas que confiesan el islam. Este año el mes comenzó el 1 de marzo y la obligación más sustancial de los musulmanes en este periodo de 30..

Publicado el 30/03/25 13:50

Un 57% de los búlgaros aprueba la obligatoriedad de los estudios religiosos en las escuelas

El 57% de los búlgaros apoya la introducción de una asignatura de religión como parte del currículo regular en las escuelas, según muestra una encuesta sociológica de la Agencia Trend. El 26% está en contra de la idea. La aprobación es inferior a la media..

Publicado el 26/03/25 13:20
La Anuncación a la Vírgen María

La Anunciación a la Virgen María: la caridad de Dios se hace realidad

La Anunciación a la Virgen María es el día en que se cumple la promesa divina de la salvación del alma humana de los sufrimientos eternos en la oscuridad. Su mensaje es que Dios nos ama, dice el padre Bozhidar Marinov del templo capitalino Exaltación..

Publicado el 25/03/25 07:15