Por tradición centenaria, hoy en Bulgaria se festeja el Día de San Trifón o el Día del Viticultor.Se celebra a comienzos de la temporada primaveral cuando se practica la poda de las vides. El Día del Viticultor tiene rancias raíces paganas y se remonta a la época en la que las actuales tierras de Bulgaria estaban pobladas por los tracios antiguos. Así, en el día de San Trifón no nos queda más remedio que ponernos a hablar del vino.
Recientemente, Bulgaria quedaba incluida en la lista de los 10 destinos turísticos enológicos más pretendidos en el mundo, confeccionada por la “Wine Enthusiast”, una de las revistas norteamericanas más prestigiosas en tema vinícolas. Bulgaria se sitúa al lado de destinos enológicos tan importantes como Francia, Italia y España. Este puesto de prestigio ha sido motivado por la evaluación de los periodistas enólogos Jeff Jenssen y Mike DeSimone. Invitados por la Cámara Vitivinícola Nacional de Bulgaria, hace dos años, los editores de la citada publicación estadounidense tuvieron la oportunidad de visitar viñedos y bodegas de Bulgaria y de familiarizarse con el patrimonio histórico y cultural de este país. Además, los dos periodistas formaron parte del jurado del Concurso Mundial de Bruselas, celebrado, en 2016, por vez primera, en Plovdiv, segunda mayor ciudad de Bulgaria. Los expertos norteamericanos señalan como motivo esencial para la alta valoración otorgada a Bulgaria los complejos enológicos que no sólo cuentan con equipamiento altamente tecnológico para producir vinos estupendos, sino que también ofrecen condiciones excelentes para las catas.
En Bulgaria hay un total de 204 empresas productoras de vino. ¿Cuáles son las características de este ramo en la porción noroccidental de Bulgaria?¿Es posible producir en esa regiones vinos de gran calidad, dignos de ser colocados en el mercado mundial?
Adriana Srebrinova, enóloga, ofrece las respuestas: A la hora de hablar del vino, de este producto exquisito debemos señalar, primero, un factor primordial. Se trata de la diversidad de la geografía que hay en el noroeste de Bulgaria, que se traduce en unos suelos heterogéneos. Estos suelos, en la región de la ciudad de Belogradchik se formaron hace 240 millones de años y contienen cantidades increíbles de minerales y nutrientes. Tanto éstos como aquéllos imprimen características especiales a la uva y, de ahí, al vino. La falta de una industria es un inconveniente para esa región pero, es, por otro lado, una ventaja para quienes cultivan productos vegetales. En esa porción de Bulgaria los suelos y el aire no están contaminados y esto redunda en un equilibrio perfecto entre los indicadores de las uvas cultivadas. No pretendemos que los vinos de esa región hayan sido los mejores pero sí tienen carácter único y rasgos específicos superiores a otros vinos. Todo esto se produce gracias a la naturaleza.
Según datos relativos al año 2016, en Bulgaria se han producido unos 160 millones de litros de vinos. En el país existe una gran diversidad de variedades foráneas de uvas vinateras pero Bulgaria posee variedades propias que no ceden ni ápice ante las extranjeras: La ciencia ha ofrecido a los viticultores varias variedades híbridas, sobre todo de uvas para vinos tintos. Se trata de las variedades Rubí, Gamza danubiana, Bouquet. Son variedades búlgaras increíblemente acertadas, que, al ser cultivadas en la región noroeste del país, se comportan a las mil maravillas y los vinos de ellas producidas son excelentes. Desde luego, no está mal que podamos disfrutar asimismo de unos sabores internacionales. No obstante, lo que nos cautiva para quedarnos y seguir trabajando en esa región de Bulgaria es la idea de desarrollar las variedades búlgaras, resaltar sus calidades genéticas y persuadir al mundo de que nuestras variedades pueden codearse con dignidad con las variedades nobles de Francia que han tenido una evolución de más de 400 años .
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: bulgariatravel.org y bulgariawinetours.com
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..
Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores..
Según la tradición ortodoxa búlgara, en las fiestas cristianas más importantes se ha de hacer una donación voluntaria, algo que en Bulgaria también se..