Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Pascua de Resurrección nos devuelve la fe y la esperanza de vivir en un mundo mejor

БНР Новини

La Resurrección de Jesucristo es la fiesta más importante de los cristianos ortodoxos, llamada Fiesta de las fiestas. Se concibe como el acontecimiento más grande de la humanidad. En este día celebramos la resurrección de Jesucrito, Hijo de Dios, de entre los muertos. Él con su Muerte ha expiado los pecados de la humanidad y con Su Resurrección ha dado la esperanza a la gente de que tendrán vida tras la muerte.

En todos los rincones de Bulgaria la noche anterior a la Pascua los templos se llenan de gente que llevan velas en sus manos –símbolo de la fe y la esperanza que los conducen al templo–. … A la medianoche de la iglesia empiezan a escucharse cánticos que se hacen más fuertes y más fuerte, las puertas se abren y la procesión con la cruz pasa por el templo –así describe la noche de Pascua un clérigo–. Al anunciar la Pascua, el sacerdote saluda a los creyentes con la Resurrección de Jesús y sale afuera con una vela de la que todos los presentes encienden las suyas que posteriormente guardarán en sus casas. La sucesión en el acto de encender una vela proviene del rito que se celebra en Jerusalén, en la Iglesia de la Resurrección al bajar la Luz Sagrada. De allí los eclesiásticos se llevan una llama del fuego y por medio de ellos se va a diferentes puntos del mundo. La Pascua se celebra durante tres días –del domingo al martes–. Los cristianos van a la iglesia y rezan sumisos esperando por la bendición y salvación de sus almas.



La liturgia en la mañana del domingo de Pascua es festiva. En este día todo el mundo cristiano exulta de alegría. El templo está adornado, la gente se ha vestido de gala, todo está iluminado por la luz. Recemos por la paz… – así empieza la misa en la iglesia. El Prof. Kostadin Nushev – catedrático en la Facultad de Teología de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid”, dice que la verdadera fe une a la gente, la falsa y la hipócrita provoca disputas y divisiones. 

Костадин НушевEn esta fiesta todos los símbolos, toda la vivencia espiritual, el Servicio Divino y la oración se relacionan con la victoria de la vida sobre la muerte. Celebramos la Resurrección, la exaltación del ser humano, su dignidad y verdadera existencia. Por eso nuestros ancestros han escogido esta fiesta para celebrar la resurrección de nuestra nación y recuperación de la dignidad de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, lo que sucedió en nuestro templo de “San Stefano” en Constantinopla. En el aspecto histórico, espiritual y cultural, vemos cuán significativo es este importante acontecimiento cristiano. Nosotros, los búlgaros, como cristianos hemos heredado una tradición espiritual relacionada con la fe.

Sin importar cuán cerca estamos de la Iglesia y hasta qué punto respetamos los cánones establecidos, sentimos un ánimo emocionante en este momento luminoso y solemne que deja una huella duradera en los niños y se festeja con alegría en la familia. Así se transmite de generación en generación la tradición de la fe y el ánimo espiritual. La fe cristiana es la fe en Dios que da fuerza espiritual a cada persona. Como había dicho el apóstol Pablo, si nosotros no creemos que Jesús haya resucitado, sin la fe en la victoria de la vida sobre la muerte, nuestra fe estaría vaciada de contenido. En el mundo actual estamos un poco distanciados de la vida espiritual, de la Iglesia, de esta vivencia mística. Pero de alguna forma estamos conectados con esta vida que ha modificado por completo al mundo y la percepción de la vida de la humanidad. La Resurrección es la piedra angular de la cultura cristiana y de toda la civilización.



En vísperas de la fiesta, la Iglesia Ortodoxa Búlgara nuevamente ha hecho un llamado a las tres principales instituciones espirituales –la familia, la Iglesia y la escuela–,  a que unan sus esfuerzos y juntos trabajen por la verdadera educación espiritual para que los niños puedan crecer en un medio espiritual más seguro, dice además el Prof. Nushev. Nos alegra que hay cada vez más familias que tienen consideración con la iglesia y respetan las tradiciones porque se dan cuenta del apoyo que pueden recibir teniendo fe.

Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

San Trifón el Podador viene de nuevo con buen humor y muchos brindis

“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las tierras búlgaras: la de san Trifón el Podador. La fiesta ortodoxa en honor de san Trifón se..

Publicado el 01/02/25 05:10

El Parlamento decidió que sólo la Iglesia Ortodoxa Búlgara es una denominación “ortodoxa”

La Iglesia Ortodoxa Búlgara es el único representante de la ortodoxia oriental tradicional en el país. Así lo decidieron los diputados con los cambios finales a la Ley de Religiones. La enmienda que establece que sólo la Iglesia Ortodoxa Búlgara puede..

Publicado el 31/01/25 12:55
El zar Boris III (1894-1943)

El zar unificador Boris III en los recuerdos de su hijo Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha

Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris  de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..

Publicado el 30/01/25 16:35