Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La formación mediática debe ser ampliamente cubierta en el proceso educativo

Por segundo año consecutivo, la Coalición de Formación Mediática organiza una campaña sobre la seguridad de los niños en el espacio de los medios digitales. Los Días de Formación Mediática 2019 (del 4 de febrero al 10 de marzo) tienen como objetivo identificar información falsa a través de varias iniciativas y seminarios especialmente desarrollados para formar el pensamiento crítico entre alumnos de escuelas secundarias y estudiantes de Periodismo. Esta campaña incluye a los padres en el proceso de formación mediática: gracias a una Academia especial para padres, los progenitores pueden aprender cómo introducir a sus hijos en Internet y cuál es la edad más apropiada para ello. Cada participante podrá aprender también cómo crear un espacio seguro en Internet y qué precauciones debe tomar antes de dar acceso a su hijo al mundo virtual. Los voluntarios de la Cruz Roja, junto con expertos del Centro para una Internet Segura, prepararán un video titulado "5 verdades sobre las mentiras", que se distribuirá en las redes sociales. El programa interactivo también incluye varios concursos que se centran en el tema principal: verificar los hechos y sus fuentes. 

Cualquiera es capaz de tamizar la información, siempre y cuando se haya formado un punto de vista crítico, dice Kristina Hristova, Coordinadora de la Coalición de Formación Mediática. Los niños son tan propensos a ellos como los adultos. Lo principal enseñarles a pensar y a reflexionar sobre la información que utilizan del mismo modo en que pensarían sobre la ropa, la comida o la tecnología que eligen y compran. Deben aprender a reconocer las fuentes de información de la misma forma en que quieren saber de dónde viene el producto y quién es el fabricante.

Según Kristina Hristova, los programas educativos no cubren suficientemente bien el análisis y la formación del pensamiento crítico. Precisamente por eso el objetivo de la Coalición de Formación Mediática es reunir diversos expertos que, con sus conocimientos y experiencia, participen en el desarrollo de metodologías que luego se puedan proponer al Ministerio de Educación.

El tema de las noticias falsas es cada vez más frecuente en todo el mundo, y los niños son especialmente vulnerables en Internet, sobre todo si carecen de las habilidades básicas para navegar por el océano virtual de información. Según UNICEF, el 87 % de los niños búlgaros navegan regularmente en Internet, por lo que la Coalición espera que la formación mediática no sea una disciplina aparte en el proceso educativo, sino una herramienta adicional en todas las asignaturas:

Esta es una oportunidad para el análisis crítico y la gestión de la información, el enfoque creativo y la prevención de riesgos en Internet. Todos estos elementos deben ser tenidos en cuenta constantemente y de diferentes formas, añade Kristina Hristova.

Los riesgos de Internet son conocidos desde hace mucho tiempo. Según el Ministerio de Educación, solo en 2016 y 2017 se registraron 8.000 casos de acoso escolar. En 2016 los casos de acoso en Internet fueron un 38 % del total, lo que, según el Ministerio, representa un incremento del 25 % en comparación con 2010.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15