Cualquiera es capaz de tamizar la información, siempre y cuando se haya formado un punto de vista crítico, dice Kristina Hristova, Coordinadora de la Coalición de Formación Mediática. Los niños son tan propensos a ellos como los adultos. Lo principal enseñarles a pensar y a reflexionar sobre la información que utilizan del mismo modo en que pensarían sobre la ropa, la comida o la tecnología que eligen y compran. Deben aprender a reconocer las fuentes de información de la misma forma en que quieren saber de dónde viene el producto y quién es el fabricante.
Según Kristina Hristova, los programas educativos no cubren suficientemente bien el análisis y la formación del pensamiento crítico. Precisamente por eso el objetivo de la Coalición de Formación Mediática es reunir diversos expertos que, con sus conocimientos y experiencia, participen en el desarrollo de metodologías que luego se puedan proponer al Ministerio de Educación.
El tema de las noticias falsas es cada vez más frecuente en todo el mundo, y los niños son especialmente vulnerables en Internet, sobre todo si carecen de las habilidades básicas para navegar por el océano virtual de información. Según UNICEF, el 87 % de los niños búlgaros navegan regularmente en Internet, por lo que la Coalición espera que la formación mediática no sea una disciplina aparte en el proceso educativo, sino una herramienta adicional en todas las asignaturas:
Esta es una oportunidad para el análisis crítico y la gestión de la información, el enfoque creativo y la prevención de riesgos en Internet. Todos estos elementos deben ser tenidos en cuenta constantemente y de diferentes formas, añade Kristina Hristova.
Los riesgos de Internet son conocidos desde hace mucho tiempo. Según el Ministerio de Educación, solo en 2016 y 2017 se registraron 8.000 casos de acoso escolar. En 2016 los casos de acoso en Internet fueron un 38 % del total, lo que, según el Ministerio, representa un incremento del 25 % en comparación con 2010.
Versión en español por Marta Ros
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..