Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria ha avisado que su respaldo a la integración europea de Macedonia del Norte no es incondicional

Foto: BTA

En vísperas de la esperada invitación por parte de la UE a Macedona del Norte para que ésta entable negociaciones de adhesión, el 30 de septiembre en una reunión cumbre convocada por Rumen Radev, jefe de Estado búlgaro, se ha resuelto estructurar urgentemente una posición nacional con unas exigencias que Macedonia del Norte deba ir cumpliendo en el transcurso de las negociaciones de manera que el interés nacional búlgaro no sea lesionado. El presidente de Bulgaria ha abogado por trazar líneas rojas capaces de garantizar que la integración europea de Macedonia del Norte no ocurrirá a expensas de la historia, la lengua y la identidad búlgaras. Las preocupaciones de Bulgaria están siendo provocadas por el progreso insuficiente en las labores de la Comisión Mixta, encargada de zanjar problemas históricos en litigio entre los dos países y constituida en virtud del Tratado de Amistad y Buena Vecindad suscrito en 2017.

Ha llamado poderosamente la atención el que el apoyo de Sofía a la incorporación de Macedonia del Norte a la UE no es incondicional. Realmente es así y esto viene de lejos. Es que en 2009, durante el primer gobierno de Boiko Borisov (2009 a 2013) una declaración del entonces primer ministro macedonio Nikola Gruevski, considerada como expresión de pretensiones territoriales con respecto a Bulgaria hizo que Borisov le recordara a Skopje que los valores esenciales de la UE son: una Europa sin fronteras, una Europa de la buena vecindad, una Europa en la que los problemas no quedan resueltos con tales declaraciones sino con la paz, el entendimiento y la tolerancia. A comienzos del año 2015, durante el segundo mandato del Ejecutivo de Borisov (2014 a 2016) se produjo la advertencia contundente de que Bulgaria respaldaría la integración europea y euroatlántica de Macedonia bajo la condición de que se firmara un Tratado de Buena Vecindad y Cooperación entre los dos países.

La posición, hecha pública al término de la reunión cumbre del 30 de septiembre, puede que suene con cierta agudeza pero es, de hecho, bastante moderada y equilibrada. Es que Sofía no retira su respaldo a la petición de Macedonia del Norte de obtener una fecha para iniciar sus negociaciones con la UE, sino únicamente lanza la advertencia de que si no sean cumplidas las exigencia de Bulgaria, ésta podrá bloquear el proceso negociador en la apertura y cierre de cada uno de los 35 capítulos de las negociaciones. Bulgaria, de hecho, es partidaria de que tales negociaciones sean entabladas no sólo con Macedonia del Norte sino también con Albania, a juzgar por la declaración del primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, de que los dos países balcánicos han de marchar juntos por su camino hacia la UE. Esta declaración de Borisov es indicativa de una continuidad en la idea de que la UE debe incorporar no sólo algunos, sino todos los países de los Balcanes Occidentales. En el contexto de la evolución más reciente en la política de Ampliación de la UE, la idea lanzada por el premier búlgaro presagia una resistencia por parte de Bulgaria contra la intención de Países Bajos de bloquear el comienzo de las negociaciones de adhesión con Albania.

Horas escasas después de la reunión cumbre en Sofía, Zoran Zaev, primer ministro de Macedonia del Norte, ha señalado aceptar las recomendaciones de Bulgaria pero ha agregado que también Bulgaria debe hacer gala de voluntad de cara a la solución de los contenciosos históricos. Esta ambigua reacción a las recias advertencias de Bulgaria sugiere que, de momento, el camino hacia la superación de los problemas en litigio entre los dos países sólo ha sido trazado pero no ha sido recorrido. El consenso, manifestado durante la reunión , convocada sobre el tema por Rumen Radev, presidente de Bulgaria, pone de manifiesto, sin ambages, que Bulgaria no está propensa a ceder en sus exigencias.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Su excelencia Dai Cinli

La adhesión a Schengen y a la eurozona amplían los puntos entre Bulgaria y China

Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..

Publicado el 28/07/25 21:50

El GERB-SDS sigue siendo la primera fuerza política

Una cuarta parte de los votantes búlgaros sigue apoyando a la primera fuerza política del país, el GERB-SDS, que mantiene una importante ventaja sobre los demás partidos. Así lo muestran los datos de una encuesta publicada hoy por la agencia de sondeos..

Publicado el 28/07/25 17:08
Rumen Radev

El presidente: “El abuso a la Constitución seguirá distorsionando la vida política”

“Las deficiencias en la Constitución, que permitió el “ensamble" (el gobierno de la coalición GERB-SDS y PP-DB con el apoyo del DPS desde 2023), no fueron corregidas por el Tribunal Constitucional”. Así comentó el presidente Rumen Radev el hecho de que..

Publicado el 25/07/25 18:20