Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sonidos polifónicos del pasado y del presente, en el nuevo álbum del Cuarteto Svetoglas

Foto: svetoglas.com

La formación masculina de cámara Svetoglas celebra su décimo aniversario con una nueva producción audio. La recreación polifónica de muestras antiguas de la tradición a las que se da una interpretación novedosa forma la base de la estética musical de este conjunto. Los cuatro integrantes: Daniel Spasov, Stanimir Ivanov, Víctor Tómanov y Milén Ivanov, cantan a capella, lo que es otro indicio más de su alta clase interpretativa. Como buenos conocedores de los dialectos musicales, por el timbre de sus voces infunden espiritualidad moderna a canciones del patrimonio arcaico nacional. El cuarteto ha actuado con éxito en España, Colombia, Noruega, Rusia, Gran Bretaña, Bélgica, Suecia y Francia entre otros países. Milén Ivanov, director artístico de Svetoglas y autor de todos los arreglos en el álbum, titulado El canto del ruiseñor, habla de los álbumes del grupo:

Hacer música de cámara es tarea muy precisa y ardua, pero yo tengo una debilidad por ella. Es por ello que hemos fundado Svetoglas junto con Daniel; los dos llevamos años cantando en dúo. En uno de nuestros álbumes anteriores hubo necesidad de superponer voces con el fin de obtener un efecto polifónico. Cuando le regalamos el álbum al productor suizo Marcel Cellier, éste nos dijo: “Estupendo, pero ¿dónde están los otros dos?” Nos sugirió conseguir dos cantantes más para presentar las canciones en variante escénica. Me alegro de que en la persona de Víctor y Stanimir hayamos encontrado correligionarios. Cada vez que creamos un álbum nuevo apostamos por una concepción. El primero, La rueda de la vida, comprende temas tradicionales y cánticos ortodoxos con que antaño se solía acompañar el ciclo de la vida: el nacimiento, la adolescencia, las nupcias, la muerte, pero ajustados al calendario anual. El segundo álbum sólo lo integran cánticos ortodoxos, que hemos grabado en la iglesia del monasterio de Clisura, en un ambiente natural y sin intervención técnica. El álbum actual combina las canciones que interpretamos en nuestros conciertos. Casi todas han sido grabadas en vivo porque procuramos mantener nuestra sinceridad y naturalidad. Hemos apostado por combinaciones más modernistas de los géneros. A un tema antiguo le hemos incorporado el moderno beat box, una técnica interpretativa a mi cargo. En otro experimento, como músico clásico he combinado el folklore búlgaro antiguo con el fugato de la ópera La flauta mágica de Mozart. La pieza se titula “Juego”. Espero que ambos géneros se hayan fusionado en vez de desencontrarse. No lo tuve nada fácil ya que Mozart es perfecto y si le quitas siquiera un solo tono todo se vendrá abajo como un castillo de arena. El registro es del estreno que tuvo lugar en la catedral de Crest, en Francia. La canción que da título a nuestro nuevo álbum es, en realidad, un tema antiguo al que hemos hecho una nueva lectura, con el acompañamiento de la guitarra acústica de Nikolay Antov. El álbum, integrado por veintidós canciones, ya ha cosechado sus primeras críticas halagüeñas. La presentación oficial tendrá lugar el 28 de noviembre en la Galería Municipal de Arte de Sofía. Gracias a la administración de ésta y del Ayuntamiento capitalino podremos presentar el álbum en un recinto artístico tan hermoso y de buena acústica.


Versión en español de Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Orquesta de Cámara de la radio de Baviera

La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera visita Sofía con motivo de la Pascua de Resurrección

Entre los prestigiosos conjuntos que serán huéspedes especiales de la 25 edición del Festival Musical Europeo de Sofía está la Orquesta de cámara de la Radio de Baviera con director artístico Radoslav Schulz. La primera visita a la capital búlgara de..

Publicado el 14/04/25 13:35

¿Crees?, un proyecto de música blues de Ánguel Diulguerov

Ánguel Diulguerov es guitarrista, violinista, autor de música, arreglista y líder de una big band quien en los últimos años trabaja con las más importantes estrellas de la música búlgara como Lili Ivanova y Liubo Kirov, entre muchos otros...

Publicado el 11/04/25 15:10

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45