Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Pétar Krumov, una vida dedicada a la música tradicional de la región del Dóbrudzha

| Actualizado el 23/05/20 19:19

Es muy grande la contribución creativa del renombrado compositor y director de orquesta búlgaro Pétar Krumov a la música folklórica de la región del Dóbrudzha. Su dedicación al servicio del patrimonio de esta región en el noreste de Bulgaria se expresa en la autoría de cientos de arreglos, melodías para cantantes de cámara, piezas orquestales, obras para espectáculos musicales y de danza.

Gran parte de las mismas fueron escritas para el repertorio del Conjunto Dóbrudzha de la ciudad de Dobrich, dirigido por Pétar Krumov durante 25 años (1957−1982). Bajo su batuta se han realizado cientos de registros en Radio Varna, y en la fonoteca de Radio Nacional de Bulgaria se conservan alrededor de medio millar de composiciones suyas.
Complementan su abanico creativo numerosas publicaciones en el ámbito de la crítica musical y la historiografía. También es autor de varios libros, de colecciones de canciones con notación musical, así como investigaciones científicas.

"Las canciones folklóricas búlgaras aparecieron en mi vida relativamente tarde, pero se han quedado para siempre dice Pétar Krumov− . Hasta el cuarto curso en la Academia de Música de Sofía, en la especialidad de Dirección Coral, era un admirador ferviente de la música clásica, incluso tocaba en una orquesta sinfónica en Dobrich, pero me destinaron al Conjunto de Cantos y Danzas Folklóricas Filip Kutev, una pasantía obligatoria para todos los estudiantes de dirección. Fue así como empecé a trabajar con nuestro folklore, y no me arrepiento de ello".


"Tengo 25 años de experiencia en el Conjunto Dóbrudzha, que de un grupo instrumental y de danza de aficionados se ha convertido en una formación profesional. El conjunto ha conseguido grandes logros a lo largo de los años. Parte de su éxito se debe a Radio Nacional. Algunos empresarios musicales, habiendo escuchado nuestros registros, nos contactaron con el objetivo de realizar giras de conciertos en el extranjero. Uno de mis desvelos era que el repertorio de canciones y piezas instrumentales del Conjunto fuera de la región del Dóbrudzha. Los 25 años en esa formación han sido un movimiento continuo hacia adelante y hacia arriba. Cuando lo tuve que dejar, comencé a coleccionar canciones tradicionales búlgaras. Me di cuenta de que me había perdido la música instrumental, y mi gran deseo es llenar este vacío. Me refiero a la música de las danzas típicas de Dóbrudzha: la sbórenka, el opas, el pandalash, el rachenik. Fui el promotor de varios festivales folklóricos de carácter competitivo para los jóvenes que recién se iniciaban en el folklore. Organicé el festival Jornadas Folklóricas de Dóbrudzha, que tuvo cinco ediciones".

"A pesar de ser originario de otra ciudad, hasta hoy en día vivo en Dobrich. Cuando llegué, no sabía que dedicaría mi vida al folklore de esta región. Al sumergirme en su ambiente excepcional, me dije a mí mismo: “Mira esta llanura, mira esta inmensidad imposible de abarcar que se extiende ante ti, y comprenderás que merece la pena trabajar por su infinito inalcanzable".

Versión en español de Daniela Radichkova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45
Coro

Llega el Primer Festival de Conjuntos Folclóricos Búlgaros del Extranjero organizado en Bulgaria

El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..

Publicado el 21/07/25 12:16

El 20 de julio es el Día de San Elías, una de las fiestas estivales más celebradas en Bulgaria

El 20 de julio (según el nuevo calendario), la Iglesia Ortodoxa Búlgara honra al profeta Elías del Antiguo Testamento. Según la tradición popular, cuando Dios repartía el mundo, a San Elías le fueron concedidos “los truenos y los calores del verano”...

Publicado el 20/07/25 08:25