La Comisión Europea ha recibido una denuncia de la Unión Farmacéutica de Bulgaria sobre el caso de la Prof. Asena Stoímenova, presidenta de esta organización. En una carta respuesta enviada a Radio Nacional de Bulgaria, la Comisión hace hincapié en que las medidas contra la pandemia deberían limitarse a proteger la salud pública. Esto es especialmente importante cuando se trata de la libertad de expresión. La libre expresión en el contexto del pluralismo de puntos de vista y el flujo libre de información son cruciales para el debate democrático, así como para el proceso científico.
El Ministerio Público imputó a la Prof. Stoímenova por haber advertido sobre el riesgo de escasez de ciertos fármacos en las condiciones de la crisis de suministro de sustanciasLos estudiantes extranjeros en Bulgaria prefieren estudiar en las Universidades de Medicina de Sofía, Plovdiv, Varna y Pleven, así como en la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid". Durante el año académico 2024/2025, el número de estudiantes..
Todo acuerdo de paz debe ser sostenible y justo, respetando los principios del derecho internacional. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Georgy Georgiev, en una reunión por videoconferencia del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE. El 11..
El Ayuntamiento de Varna ha preparado un amplio programa con proyecciones cinematográficas y un espectáculo de fuego para celebrar el Día Internacional de la Juventud. Los eventos se celebrarán el 12 de agosto, de 16:00 a 23:00 horas, en la entrada del..
Durante las obras de construcción y reparación del edificio norte de la Academia Nacional de Bellas Artes de Sofía , situado en la calle Oborishte, se..
Los ciudadanos búlgaros con antecedentes penales serán deportados del Reino Unido sin derecho a apelar la decisión antes de su expulsión. Bulgaria es uno..
El presidente Rumen Radev ha devuelto al Parlamento las enmiendas a la Ley de Bienes Estatales para su posterior debate, según anunció la oficina de prensa..