La cría de búfalos en Bulgaria en los últimos años está en auge. El número de los búfalos criados en el país se eleva un 4 al 8% al año, registra la Asociación Nacional Búlgara de Desarrollo de la Crianza de Búfalos. A juicio de la presidenta de esta entidad, la doctora Tsonka Péeva, hasta el momento se han habilitado como áreas idóneas para la cría de búfalos en Bulgaria terrenos el noroeste de Bulgaria, Plovdiv y Jáskovo. En los últimos años, sin embargo, a causa del calentamiento global y los calurosos meses del verano, resulta que los animales se sienten muy bien en el corazón del macizo Ródope.
Uzkan Selimov, de la aldea Velíkdenche, en Kárdzhali, es uno de los dos granjeros que se dedican a ganadería bufalina. Basándose en sus observaciones de que en Europa Occidental los productos de leche de búfalo, sobre todo los orgánicos, son altamente valorados, durante una de las vacaciones en su aldea natal decidió echar los cimentos de una granja de búfalos. De este modo revivió la otrora tradicional cría de búfalos en el Ródope. Desempeñaron un papel importante en esta labor los subsidios europeos que se asignan al desarrollo del sector.
Sin embargo, el camino hacia la realización de la idea resultó pedregoso. Uzkan recorrió Bulgaria a lo largo y ancho y, tras una larga búsqueda, encontró y compró 15 crías hembras y 10 machos de una aldea en el este del país. Hoy, seis años después, suman unos 40 los bovinos criados por Uzkan Selimov, pastan libremente y se refrescan del calor del verano en las cinco balsas alrededor de la aldea.
“A pesar de que son animales gran tamaño, tienen mucho apego a su dueño, son fáciles de domar y no hace falta un gran número de pastores para cuidarlos”, cuenta Uzkan Selimov y agrega que ha encomendado los cuidados de los animales a su esposa y a sus dos hijas que ordeñan automáticamente a las hembras y elaboran productos de leche de búfalo para las necesidades del pueblo.
El gran sueño de Uzkan es elevar el número de los búfalos hasta que alcancen 100 y construir una pequeña planta de procesamiento de productos ecológicos de leche de búfalo. Para realizar este objetivo sigue trabajando en Holanda y regresa a su aldea natal en época de Navidad y durante las vacaciones de verano.
“Contrariamente a todo lo que se cree, el trabajo en el extranjero es duro, diría muy duro. Todos piensan que allí es fácil ganar dinero. No es exactamente así pero cuando uno tiene un sueño y quiere realizarlo a toda costa está dispuesto a mover montañas”, dice Uzkan Selimov al despedirse y cita un proverbio turco que reza: “A quien le gusta la nata lleva los búfalos consigo”.
Versión en español de Hristina Táseva
Fotos: archivo personal
Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su tradicional paseo primaveral cerca de la costa de Kiten, donde hay vistas curiosas para los..
Hace casi 40 años las comunidades ortodoxas búlgaras en Europa Occidental y Central estaban centradas en unas cuantas ciudades. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la diáspora búlgara, las comunidades religiosas búlgaras..
La juventud búlgara no es socialmente apática o radicalizada, pero es cada vez menos segura en lo que se refiere a sus perspectivas en distintos ámbitos de la vida. Lo anterior ha trascendido de un estudio entre jóvenes búlgaros que un grupo de..
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una..
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%...