El poeta, traductor y bulgarista andaluz Marco Vidal González, conocido por su blog de literatura búlgara La Tortuga Búlgara, ha traducido recientemente tres poemarios de autores búlgaros, los cuales han sido publicados en edición bilingüe búlgaro−español.
La primera traducción es una antología poética del movimiento literario búlgaro Nueva Poesía Social, fundado por el poeta y crítico literario Vladimir Sabourín en 2016. La edición incluye poemas de 26 autores búlgaros contemporáneos, entre los que se incluye al propio Marco, que publican regularmente en la homónima revista. Nueva Poesía Social. La Antología cuenta además con el manifiesto fundador de la revista, el cual fue traducido en 2018 por Marco Vidal. La antología publicada ofrece una idea de lo que hoy día está ocurriendo en la vida literaria búlgara.
“Viendo que la situación derivada de la pandemia iba para largo, decidí continuar con otros proyectos de traducción que tenía a medias”, ha explicado Marco, quien, aparte de la citada antología, ha traducido en los últimos meses otros dos poemarios. Uno de ellos se titula Muchacha blanca y reúne una selección de poemas de Vladimir Sabourín. El poeta peruano Emilio Martín Paz Panana ha redactado el prólogo y el diseñador y poeta búlgaro Ventsislav Arnaoudov se ha encargado del diseño de la portada.
El último proyecto del joven andaluz es el libro El muchacho azul, del reconocido poeta búlgaro Alexándar Vutimski (seudónimo de Alexándar Kotsev Vutov). El crítico de cine y escritor español Eduardo Nabal Aragón ha prologado la obra y la poeta y diseñadora búlgara Vania Válkova ha realizado el diseño de la portada. La joven artista granadina María Vera Avellaneda se ha encargado de la corrección estilística y de la maquetación de los libros.
Los tres poemarios están siendo distribuidos por bibliotecas públicas de España, así como de Bulgaria. Nueva Poesía Social. La Antología puede consultarse ya en numerosas bibliotecas públicas de Bulgaria y puede adquirirse en la céntrica librería sofiota Bálgarski knízhitsi. El público español puede adquirir los libros en Amazon, así como en la céntrica librería madrileña Traficantes de Sueños.
El joven andaluz compagina su labor de profesor de español para extranjeros y de búlgaro para hispanohablantes con su labor traductológica. “Actualmente estoy trabajando en otros proyectos de traducción que espero que en los próximos meses vean la luz”, comenta.
Marco Vidal estudió Filología Eslava en la Universidad de Granada, especializándose en Lengua y Literatura Búlgaras. Desde que empezara a estudiar búlgaro en 2013 ha estado visitando con frecuencia Bulgaria para asistir a cursos de búlgaro para extranjeros en la Universidad de Veliko Tárnovo.
Más adelante, en 2016, cuando estaba en cuarto curso de carrera, volvió a Bulgaria con una beca Erasmus en la Universidad de Sofía y acabó estableciéndose en la capital búlgara, donde residió durante más de tres años. En la actualidad reside en la provincia de Granada, donde trabaja como profesor online. Es, además, uno de los redactores de la revista Nueva Poesía Social.
En diciembre de 2017, la Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria le concedió uno de sus premios anuales del concurso Mundos y Colores, en la categoría Prensa e Internet, por su blog literario La Tortuga Búlgara, que todavía mantiene activo.
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya...