Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cazadores de plumíferos en Bulgaria

Pelícanos rosados en el lago Atanasovsko
Foto: Petar Dilchev

Cada otoño, las zonas húmedas y los ríos búlgaros se llenan de graznidos de miles de bandadas de aves, porque llega la temporada de su migración hacia el Sur y sus paraderos de invierno. En Bulgaria hay registradas más de 400 especies de plumíferos, 26 de las cuales están en peligro de extinción a escala mundial. Los sitios de importancia ornitológica en este país rebasan de 90; gran parte de ellos bordean la costa del mar Negro, por donde pasa la Vía Pontica, una de las arterias aéreas más importantes por el camino de las aves de Europa a África. Por otra parte, cerca del 70% de toda la riqueza plumífera de Bulgaria se da en la porción oriental del macizo Ródope, al sur del país. Por eso no es de extrañar que Bulgaria atraiga a aficionados a la ornitología de toda Europa y de EE.UU.

Reserva de SrebarnaSon gente curiosa, bien ilustrada y… solvente. Llegan a Bulgaria con el único objetivo de observar alguna especie previamente seleccionada. Armados de prismáticos y cámaras fotográficas, esos entusiasmados amantes de la naturaleza salvaje visitan los rincones más recónditos de Bulgaria para ver, aunque de lejos, algún águila o una bandada de gansos de pecho rojo, por ejemplo.

Organizamos giras especializadas que suelen durar entre siete y catorce días e incluyen los hábitats más interesantes de aves en el país −dice el operador turístico Pétar Dilchev y acto seguido precisa cuáles son las especies de plumíferos más atractivos para ornitólogos y fotógrafos− . Cabe comenzar, quizás, por las tres de las cuatro especies de buitres europeos que anidan en Bulgaria: el egipcio, el leonado y el negro. En cuanto a las aves acuáticas, la mayor variedad de ellas se puede observar a lo largo de la costa del mar Negro, pero los que mayor interés provocan son el pelícano crespo y el rosa. En otoño, bandadas de más de cien aves migratorias entre cigüeñas, pelícanos y diferentes aves de rapiña acuden a los humedales de Vía Pontica. Es marcado el interés de científicos y aficionados también por la reserva biosférica de Srébarna, al lado del río Danubio, donde anidan 221 especies de plumíferos”.

El período migratorio de las aves se extiende, por lo general, entre septiembre y octubre, cuando más del 80% de la población de la cigüeña blanca y el pequeño águila chillón pasa por el territorio de Bulgaria. Los turistas que acuden al país en esa temporada lo hacen para observar la afluencia de cigüeñas negras, abejeros europeos y ratoneros, entre otros. Lamentablemente, los cambios globales del clima se dejan sentir también en este dominio, comenta Pétar Dilchev.

Cigüeñas blancasHay sitios donde las aves suelen pernoctar o descansar durante todo el período de su migración al sur. Uno de estos sitios es el lago de Duránkulak, en el extremo norte de Bulgaria. En invierno en ese lago anidan familias del ganso de pecho rojo llegados desde la tundra. Hasta hace unos años se podía observar allí del 80 al 90% de la población mundial de la citada especie plumífera única. Por desgracia, el cambio climático se refleja hasta en la conducta de la fauna salvaje. Como los inviernos de los últimos años han dejado de ser tan fríos como antes, las aves ya pueden encontrar comida en otras zonas, más al norte de Bulgaria, y muchas de ellas han dejado de pasar el invierno en este país. Eso se refiere también al lago de Duránkulak, donde los miles de gansos de pecho rojo que se solían ver por esos lares van disminuyendo de año en año”.

Versión en español de Katia Dimánova

Fotos: Pétar Dilchev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La tragedia en la ciudad macedonia de Kochani provoca una ola de desesperación, rabia e intransigencia

La República de Macedonia del Norte guarda siete días de luto. La ciudad de Kochani, donde el incendio de una discoteca se cobró la vida de al menos 59 personas, jóvenes y niños, casi todos de entre 14 y 25 años, hoy está envuelta en el silencio...

Publicado el 17/03/25 13:20

“Y llegaron al fin del mundo”: una película presenta el vínculo de los búlgaros en Argentina con su antigua patria

Las personas que tienen raíces búlgaras en Argentina son los protagonistas centrales de la película Y llegaron al fin del mundo , cuyo estreno tendrá lugar el 19 de marzo. Los presentes en el Club Militar se encaminarán a un emocionante viaje que..

Publicado el 16/03/25 13:20

Científicos búlgaros dedican una conferencia al agua como recurso natural de valor inestimable

El Instituto de Investigación sobre el Clima, la Atmósfera y el Agua de la Academia Búlgara de Ciencias (ICAA-BAS) organizará una conferencia y un evento dedicados al agua, como recurso natural de valor incalculable, componente indispensable de todos los..

Publicado el 16/03/25 08:15