Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Stefka Sabotínova, una voz búlgara inolvidable

Foto: archivo

Quedó en la historia cultural de Bulgaria con la canción “Prituri sa planinata” (Blanqueó la montaña) y sigue siendo una de las más renombradas cantantes folclóricas búlgaras. La historia de su canción más emblemática está entrelazada con el destino profesional de la artista. El compositor Filip Kutev fue el primero en valorar debidamente esta verdadera joya del folclore, como también la espléndida interpretación de la cálida y lírica voz de Stefka Sabotínova. Kutev hizo un arreglo de la canción “Blanqueó la montaña” para la orquesta del Conjunto Estatal de Cantos y Danzas Tradicionales que lleva hoy su nombre, actuando como solista la renombrada cantante. Posteriormente, en 1974, la canción fue grabada para el archivo sonoro de Radio Nacional de Bulgaria.

La interpretación cargada de emotividad de esta balada impresiona no solo por la letra y la hermosa línea melódica, sino también por la maestría de Stefka Sabotínova en la ejecución de los temas lentos, que conforman una parte importante de su repertorio.

“Blanqueó la montaña” empezó su andadura por el mundo gracias al productor suizo Marcel Cellier. En su primer álbum de la serie El misterio de las voces búlgaras, junto con las grabaciones de los coros profesionales de los conjuntos de cantos y danzas Fílip Kútev, Pirin y Trakia, Cellier incluyó dos solos de Stefka Sabotínova: “Blanqueó la montaña” y “Oye, tú, Stanke”.

Así comenzó el triunfo mundial de esta obra maestra búlgara. En 1994, el músico francés Jacky Anona compuso un arreglo moderno, manteniendo el solo original de Stefka Sabotínova. La canción también fue utilizada en la banda sonora de varias películas extranjeras, tiene una serie de adaptaciones para diferentes conjuntos. Este éxito le proporcionó mucha alegría a la cantante, pero también amargura, pues, según ella misma confesó: “He recibido mucho cariño de la gente, reconocimiento y fama, pero lamentablemente tienen que reconocer tu trabajo fuera para que lo hagan apenas después en tu propio país”.
La contribución de Stefka Sabotínova a la cultura búlgara no se reduce al renombre internacional del tema “Blanqueó la montaña”. Es enorme su repertorio de canciones de la región folclórica de Tracia que se conserva en el archivo sonoro de Radio Nacional.Junto con sus interpretaciones en solitario,gozan de gran popularidad sus dúos con Tinka Pésheva, una cantante de la región de Kárlovo (Bulgaria central).
Nacida en la aldea de Rózov Kladenets, en la región de Stara Zagora, en 1930, Stefka Sabotínova dejó este mundo en 2010. Heredó su talento de su familia, oriunda de la Tracia del Egeo, que se había visto obligada a emigrar por los conflictos balcánicos. Su trayectoria profesional comenzó después de presentarse a un concurso en el elenco dirigido por Fílip Kútev, un período importante para su formación como cantante coral. A principios de la década de 1970, también integró el Conjunto de Canto Folclórico de Radio Nacional de Bulgaria, conocido posteriormente con el nombre de El Misterio de las Voces Búlgaras. Las grabaciones de El Misterio…, reunidas en el segundo álbum, producido por Marcel Cellier en la serie homónima, se merecieron en 1990 el prestigioso premio Grammy.
Stefka Sabotínova es de las cantantes nacionales que han contribuido a la fama mundial de las ricas tradiciones musicales y extraordinarias voces búlgaras. Es titular de la orden Stara Planina de I grado. La renombrada artista siempre apreció a su público, expresando en más de una ocasión: “Soy rica porque me quiere el pueblo entero”. 

Versión en español de María Páchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival "Destellos del pasado" reúne a 85 grupos folclóricos en Apriltsi

Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..

Publicado el 26/07/25 07:25

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45
Coro

Llega el Primer Festival de Conjuntos Folclóricos Búlgaros del Extranjero organizado en Bulgaria

El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..

Publicado el 21/07/25 12:16