Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La aldea de Búkovets: entre los cuidados a los niños y el sustento de las personas mayores

Foto: Radio Vidin

La aldea de Búkovets se encuentra en el noroeste de Bulgaria, una de las regiones más despobladas y económicamente retrasadas del país y Europa. Dista 15 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Vidin, capital de la provincia homónima. Por allí pasa el río Voinishka, y el Danubio corre a solo 9 kilómetros de Búkovets, lo que convierte esta localidad en un lugar idóneo para los aficionados a la pesca. Sin embargo, el turismo no es el sustento básico de los habitantes de la zona. 

En Búkovets residen unas 770 personas. El problema principal para los lugareños es la red de suministro de agua obsoleta, así como las calles sin asfaltar, lo que crea inconvenientes adicionales tras cada lluvia copiosa. “Para poder reclamar el cambio de la red de suministro de agua, la aldea debe contar al menos con 2.000 habitantes”, dice el alcalde Vetsislav Kírilov a la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin. La tarea que se ha planteado el alcalde es mejorar la vida de la gente para evitar que la aldea quede despoblada, como suele suceder con los pequeños núcleos poblacionales en Bulgaria. Su expectativa es que Búkovets pase a formar parte del proyecto Nuestro Vidin, más hermoso que nunca, para que las calles que sean asfaltadas o rehabilitadas con grava.

Otra prioridad es el suministro de contenedores de basura, que en estos momentos son insuficientes −prosigue el alcalde− . Además, he cursado una solicitud de suministro de contenedores para la recogida selectiva de residuos. Tenemos cuatro tiendas en la aldea tenemos que generan suficiente cantidad de plástico, vidrio y papel. También he postulado en el marco de un programa para la construcción de instalaciones infantiles al aire libre”.

La aldea está viva y allí hay unos sesenta niños. De ellos, unos quince frecuentan la guardería infantil, que es una fuente de preocupación para el alcalde Ventsislav Kírilov: 

“Hay un problema con el edificio, ya que fue construido en 1940 y necesita una reforma urgente, pero no tenemos fondos para ello. Buscaremos la ayuda de patrocinadores puesto que costará bastante. Los niños de edad escolar viajan a Vidin en dos autobuses. A causa de la situación de emergencia epidémica, las líneas del autobús que conectan Búkovets con los pueblos vecinos han sido reducidas”.

La situación generada por la pandemia también incide en el trabajo de la casa de cultura local. No obstante, gracias a los esfuerzos de la secretaria, Verónica Atanásova, la actividad no se ha detenido, al contrario, se desarrolla. En 2020, la casa de cultura donó cuatro computadoras, tres tabletas y un teléfono inteligente de su fondo a niños de Búkovets que no tienen la posibilidad de proveerse el equipo necesario para el aprendizaje en línea. La biblioteca cuenta con un extenso fondo de libros, además ha recibido nuevas donaciones.


En Búkovets, dos terceras partes de la población tiene más de 70 años de edad, pero también hay familias jóvenes.

“Para ellos es un problema encontrar empleo. Algunos trabajan en Vidin, otros están en el extranjero −comenta Ventislav Kírilov− . Lamentablemente, no hay empresas productoras que ofrezcan empleo a la población local. Unas cincuenta a sesenta personas trabajan en Inglaterra, otras están en Italia o España. Aquí hay productores agrícolas, hay un manzanar de seis hectáreas, donde se contratan trabajadores temporeros. Hay también viñedos donde también se ofrece trabajo temporero”, resume las posibilidades de empleo el alcalde.

Adaptado por Guergana Máncheva en base a una entrevista de Nedka Lílkova, de la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin

Versión en español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50

El Viernes Santo nos recuerda los sufrimientos expiatorios de Cristo

El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la..

Publicado el 18/04/25 05:30

Jueves Santo: la conmemoración de la Última Cena y de la institución de la Eucaristía

En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como una muestra de respeto, Él lavó los pies a los Apóstoles y dijo: “'No he venido a ser servido,..

Publicado el 17/04/25 05:30