Este 12 de marzo, en Yámbol, en el sureste de Bulgaria, así como en las poblaciones vecinas, comienza un esperado festival, llamado Kukerlandia o Tierra de los Kúker, que con el tiempo se ha convertido en emblemático de la ciudad. Cada año, el evento reúne a miles de participantes entre kúker, babúguer, survakar y otros personajes antropomórficos cuyos orígenes se remontan a las lejanas épocas paganas,y los vecinos de la ciudad, así como los turistas de todos los confines del país acuden en masa para presenciar este variopinto y explosivo espectáculo.
El festival de los kúker de Yámbol se organiza normalmente al comienzo de la Gran Cuaresma de Pascua, precedida por Sírni Zágovezni o Domingo del Perdón. Su lema, “Cuando el festival es vida”, refleja tanto la vida pletórica de las tradiciones ancestrales de los kúker en esta parte de Bulgaria como el estado de ánimo lujosoque rebosa cada persona que ha sido parte de la festividad.
Lamentablemente, la actual edición de Kukerlandia, la 22ª, transcurrirá en el contexto de la pandemia de Covid−19 y todas las restricciones que ésta implica: sin la participación de grupos de kúker de otras partes del paísy sin grandes congregaciones de personas.
“Este año nos hemos asegurado de que el público vaya donde los kúker, en los pueblos, donde se conserva la tradición más genuina”, ha comentado el alcalde del municipio de Tundzha, Gueorgui Gueorguíev, a una corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria. Por esta razón, además de en Yámbol, las tradicionales mascaradas de los kúker se organizarán en trece aldeas del municipio.
El programa de Kukerlandia incluye juegos de mascarada para niños, muestras fotográficas, un concierto del virtuoso del kaval (la flauta pastoril búlgara) Teodosíy Spasov, un exposición de máscaras de kúker y dibujos infantiles dedicados a aquéllos, así como procesiones con antorchas y espectáculo de fuegos artificiales. La fiesta multicolor se extenderá hasta el 14 de marzo con un variado programa y buen humor.
Adaptado por Veneta Nikólova
Versión en español de Hristina Táseva
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la Segunda Guerra Mundial y puso en entredicho uno de los principales objetivos de la Unión Europea:..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino Unido. El templo ortodoxo "San Juan de Rila", construido con recursos del Estado búlgaro y gracias a las..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos han sido seleccionados para recibir una tarjeta de viaje gratuita de la campaña DiscoverEU. Para la..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..