“Es un gran placer ver Física de la tristeza al lado de estos 15 magníficos libros que forman parte del curso de Literatura mundial moderna de la Universidad de Varsovia. Es lo que ha escrito en las redes sociales el escritor búlgaro Gueorgui Gospodinov después de haber quedado claro que su novela ya es parte del programa de la universidad más importante de Polonia.
Integran la lista de las obras autores de 15 países del mundo entero. Entre ellos están Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez, Cuentos completos, de Jorge Luis Borges, Estambul, de Orhan Pamuk, el Nombre de la Rosa, de Umberto Eco.
El curso se impartirá en polaco y los universitarios estudiarán Física de la tristeza en la traducción de Magda Pilak, destacada, junto con Gospodinov, con el premio polaco Argus. Las novelas representan una selección de obras maestras de la literatura mundial de los siglos XIX y XX y serán punto de partida para las conversaciones acerca de la noción de “literatura mundial” y del lugar que ocupan estos libros en la cultura cosmopolita y nacional. Física de la tristeza salió por primera vez en 2011 y desde entonces a la parte ha sido reeditada en Bulgaria y se ha traducido a 15 idiomas, entre ellos inglés, francés, italiano, griego, etc. El libro ha sido galardonado con 7 premios internacionales en Alemania, Italia, EEUU. Ha sido elegido una de las mejores novelas para el año en Suiza, EEUU, Alemania y Holanda.
La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..
"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..
El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..
El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con..
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del..