Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

No hay mercado para la rosa oleaginosa de Bulgaria

Foto: BGNES

Un 40% de las plantaciones de rosales en Bulgaria  se quedarán sin ser recolectadas. En otoño una parte de los productores destruirán estas plantaciones, auguran desde la Asociación de Cultivadores de Rosas. La falta de mercados es la razón por ello, informa reportera  de Radio Nacional de Bulgaria. La recolección de los pétalos de rosas se iniciará más tarde de lo habitual y se verá acompañada de problemas graves, señala el cultivador  Jristo Nikolov. Las factorías de transformación ofrecen unos 80 céntimos de euro para cada kilogramo, precio inferior en 50 céntimos al esperado. No hay trabajadores ni tampoco mercados. Por esto una parte de las destilerías ni siquiera abrirán, y una parte de los  dueños de rosales, no procederán a recolectar los pétalos de rosa. ”En 2020 la cosecha de pétalos de rosa  fue de 15.000 toneladas. Creo que este año caerá por debajo de las 10.000”,  pronostica Nikolov.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53