Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La sinagoga de Vidin recobra su magnificencia

Foto: vidin.bg

La sinagoga de la ciudad de Vidin, en el noroeste de Bulgaria, segunda por sus dimensiones en este país recobrará pronto su esplendor aunque, eso sí, no será recinto de culto sino centro de cultura. Se han acometido obras de restauración del edificio que lleva décadas derruyéndose. Para su restauración se ha asegurado ayuda una subvención en el marco del Programa Operativo de Regiones en Crecimiento, y la cuantía necesaria para la renovación asciende a casi 5 millones de euros.

Antaño la sinagoga era conocida como “el cisne blanco del Danubio” ya que el majestuoso edificio se divisaba de lejos a la orilla del río. Está construido de forma similar a la sinagoga de Budapest, en Hungría. Las obras respaldadas por donativos duraron sólo un año y su término se produjo en 1894, siendo sendos testimonios de ello documentos y fotos de archivo.

La sinagoga se mantuvo como lugar de culto de los judíos durante más de medio siglo, según documentos del Departamento de Archivos del Estado en Vidin.

”Tras el éxodo de los judíos de Vidin después del año 1949, en la ciudad se quedó una muy pequeña comunidad hebrea, que en los años cincuenta del siglo XX decidió donar el edificio al Ayuntamiento de Vidin. Durante años, la sinagoga fue usándose como almacén, hasta que a comienzos de los años 80 del siglo XX se tomó la decisión de transformar el edificio en una sala de conciertos por la buena acústica del recinto”, refirió ante la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin Svetlana Krásteva, directora del Departamento de Archivos del Ayuntamiento.

Se procedió al reforzamiento de la estructura del edificio, pero cuando las obras llegaron a la necesidad de cambiar la estructura de la techumbre, la financiación fue frenada y el edificio se sumió en el olvido. Pese a ser bastante reducida, la comunidad judía de la ciudad sigue con expectativas de que la sinagoga sea restaurada y conservada aunque se le dé otro uso.

Con el fin de aproximar al máximo la imagen de edificio al que tuviera cuando terminó su construcción, se emplearán tecnologías y materiales modernos, explica Lachezar Lalov, director del proyecto de restauración. La restauración y el reforzamiento de la sinagoga y su transformación en centro cultural deberían concluir en octubre de 2022.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15
Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25