La sinagoga de la ciudad de Vidin, en el noroeste de Bulgaria, segunda por sus dimensiones en este país recobrará pronto su esplendor aunque, eso sí, no será recinto de culto sino centro de cultura. Se han acometido obras de restauración del edificio que lleva décadas derruyéndose. Para su restauración se ha asegurado ayuda una subvención en el marco del Programa Operativo de Regiones en Crecimiento, y la cuantía necesaria para la renovación asciende a casi 5 millones de euros.
Antaño la sinagoga era conocida como “el cisne blanco del Danubio” ya que el majestuoso edificio se divisaba de lejos a la orilla del río. Está construido de forma similar a la sinagoga de Budapest, en Hungría. Las obras respaldadas por donativos duraron sólo un año y su término se produjo en 1894, siendo sendos testimonios de ello documentos y fotos de archivo.
La sinagoga se mantuvo como lugar de culto de los judíos durante más de medio siglo, según documentos del Departamento de Archivos del Estado en Vidin.
”Tras el éxodo de los judíos de Vidin después del año 1949, en la ciudad se quedó una muy pequeña comunidad hebrea, que en los años cincuenta del siglo XX decidió donar el edificio al Ayuntamiento de Vidin. Durante años, la sinagoga fue usándose como almacén, hasta que a comienzos de los años 80 del siglo XX se tomó la decisión de transformar el edificio en una sala de conciertos por la buena acústica del recinto”, refirió ante la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin Svetlana Krásteva, directora del Departamento de Archivos del Ayuntamiento.
Se procedió al reforzamiento de la estructura del edificio, pero cuando las obras llegaron a la necesidad de cambiar la estructura de la techumbre, la financiación fue frenada y el edificio se sumió en el olvido. Pese a ser bastante reducida, la comunidad judía de la ciudad sigue con expectativas de que la sinagoga sea restaurada y conservada aunque se le dé otro uso.
Con el fin de aproximar al máximo la imagen de edificio al que tuviera cuando terminó su construcción, se emplearán tecnologías y materiales modernos, explica Lachezar Lalov, director del proyecto de restauración. La restauración y el reforzamiento de la sinagoga y su transformación en centro cultural deberían concluir en octubre de 2022.
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...
Por 32ª vez el Festival Infantil de Pascua reunirá en la ciudad serbia de Bosilegrad a niños búlgaros de diversos países, no solo para demostrar su..
En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como..