Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vasil Petrov con un álbum romántico, gira de verano y una exposición

Foto: Facebook/VassilPetrov

“Este es mi decimocuarto álbum, el más romántico que he lanzado hasta el momento”. En estos términos el aclamado músico presenta la colección denominada Love Songs vol.1. El disco contiene estándares de jazz, y la canción extra es Buscando asilo (Looking for Shelter), uno de los grandes éxitos de Vasil Petrov, acompañado con la música de Vasil Parmakov.

“Con excepción de Buscando asilo, las piezas del álbum son de los años 20 y 30, época en la cual nacía el mundo del espectáculo y el jazz se gestaba como un género musical. He incluido estándares del jazz como George y Aira Gershwin, Johnny Mandel, entre otros”, señala el intérprete ante Radio Bulgaria. Las canciones están incluidas en el renovado proyecto SymphoNY way que Vasil Petrov presenta conjuntamente con la Ópera de Vratsa y con el director Jristo Pavlov. También toma parte en el proyecto  el trío de jazz formado por Yordán Tonovski (piano), Jristo Minchev (bajo) y Kristián Zhelev (percusión). La invitada especial del programa es la famosa violinista Zornitsa Iliriónova.

La gira comenzó hace unos días en el sur de Bulgaria y visitará otras siete ciudades por todo el país. El último concierto tendrá lugar en la costa, en la ciudad de Sozópol, el 22 de septiembre. Vasil Petrov refiere más detalles sobre el programa SymphoNY way:

“La primera canción es Smile, de la famosa película de Charles Chaplin Luces de la ciudad y hay otras dos piezas de películas. También he incluido éxitos como Feelings de Maurice Albert, Love Story (Where do I begin) de Francis Lay y además hay temas de los Beatles, Sinatra, composiciones espirituales y góspel. El programa es muy variado, tiene su propia dramaturgia y una culminación natural al final. El público reacciona con gran emoción y no nos deja abandonar el escenario”.

La carrera profesional de Vasil Petrov comenzó siendo todavía estudiante en la Academia Nacional de Música de Sofía. ¿Cómo se siente hoy en el escenario?

“Puedo decir que he cambiado en una dirección positiva. He acumulado rutina, y entro en aguas cada vez más profundas en lo que a la interpretación se refiere. Concibo las canciones como papeles que encarno, como breves piezas teatrales. Me propongo desvelar al máximo la idea del autor que compuso la canción. Este es el enfoque que aplico en mi nuevo álbum y he tratado de ofrecerle al público interpretaciones purificadas al máximo. A causa de las restricciones de los últimos meses las personas se sienten ávidas de arte, música y teatro. Es importante no decepcionarlas.

Los intérpretes ya tienen actuaciones en el extranjero. He tenido participaciones en Italia, y ahora me preparo para un festival en Serbia que fue postergado en cuatro ocasiones a causa de la pandemia. Ojalá las circunstancias actuales permitan a los organizadores llevarlo a cabo. Espero que retomemos la gira con la estrella argentina Karen Souza, con quien teníamos que realizar conciertos en Cerdeña, en Italia y en Bulgaria”.


Una de las ocupaciones favoritas de Vasil Petrov es pintar. Cuenta que durante el confinamiento ha creado muchos cuadros. Parte de sus obras serán presentadas en una exposición que se desarrollará paralelamente con sus conciertos en Varna, Bansko, etc.

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: Facebook/VassilPetrov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45

“El ritmo de los Balcanes”: las tradiciones se dan cita en un proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR

Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..

Publicado el 06/04/25 06:10
Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53