Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Semana laboral de cuatro días en Bulgaria: dentro de un lustro como mínimo

Persisten las reservas de la patronal frente a la idea de un número menor de días laborables

Foto: archivo
¿Será posible establecer un equilibrio entre el empleo de uno en el puesto de trabajo y la vida privada? Resulta que es viable si uno pasa menos tiempo en la oficina, realizando, eso sí, el mismo volumen de trabajo por el mismo sueldo. De momento los resultados tienen visos alentadores, reduciéndose el estrés y aumentando la productividad de trabajo.

Cada vez mayor número de compañías a nivel mundial hacen experimentos implantando una semana laboral de cuatro jornadas. Se trata, sin embargo, sólo de los pasos iniciales y aún queda mucho trecho hasta el momento en que ella se pueda convertir en medidas generalizada.

”Si nos retrotraemos en el tiempo comprobaremos que haca sólo un siglo y se hablaba del impacto del paso de una semana laboral de siete días a otra de seis −dice Iván Neykov, exministro de Trabajo y Política Social y actual director del Instituto Balcánico de Trabajo y Política Social−. Tuvieron que pasar otros cincuenta o sesenta años para adoptar la semana laboral de cinco días y tal vez se va aproximando el momento, si es que han pasado los obligatorios cincuenta a sesenta años, para poner sobre el tapete y ponderar sobriamente la semana laboral de cuatro días que, de momento, es más bien algo exótico”.

Iván Neykov

Entre los lados positivos de la idea están los fines de semana de 3 días, la reducción de los gastos comunales en las oficinas y los hechos en transporte público, café y almuerzo, el menor número de bajas por enfermedad a cargo del empleador, pero, ante todo, la motivación de las plantillas de dar lo mejor de sí.

“Los resultados son alentadores −reconoce Iván Neykov− . El grueso de las empresas que hayan experimentado en este sentido aseguran que sus empleados andan muy motivados y registran buenos resultados. Por otra parte, el mercado no suele reaccionar de modo positivo cuando el objeto de actividad de una compañía es la prestación de servicios y se expresa que estos servicios le hacen falta cinco y no cuatro días a la semana”.

Según el experto, la semana laboral de 4 días es aplicable en determinados sectores, por ejemplo en las compañías de asesoría y software, con la condición imprescindible de que la productividad del trabajo aumente un 20%, como mínimo. Al igual que cualquier otra cosa, esta semana también presenta lados negativos.

”La idea suena muy tentadora. En la cabeza de la mayoría de los trabajadores va anidando la idea de que cobrarán lo mismo que cobran por una semana laboral de cinco días −prosigue Iván Neykov− . Lo que pasa es que esto no es obligatorio y que el sueldo puede ser reducido. Cabe asimismo la posibilidad de que la semana laboral de días pueda significar renunciar a la jornada de 8 horas para aumentar su duración. En cualquier caso, con una semana laboral de cuatro días los trabajadores deberán ejercer un trabajo más intenso. Además, no se toma en cuenta el hecho de que se dispararán los gastos hogareños de los trabajadores y sus aparatos de calefacción habrán de funcionar a tope un día más”.

A diferencia de las compañías extranjeras, que aplican diferentes modelos híbridos de trabajo, las búlgaras siguen con reservas frente a la idea de una semana laboral de cuatro días. No obstante, Iván Neykov supone que en Bulgaria, más temprano que tarde, aparecerán empleadores que contemplen para la semana de duración reducida en la oficina un mayor número de ventajas puesto que, incluso ahora, la legislación búlgara se encuentra adaptada a una flexibilidad en el régimen laboral.

“La primera conclusión es que no se puede hablar todavía de una práctica masiva en la adopción de una semana laboral de cuatro días, y, la segunda es que hay necesidad de mayor número de experimentos piloto para que se proceda a un análisis”, agrega el experto.

Iván Neykov estima que la semana laboral de cuatro días será un hecho consumado en Bulgaria dentro de al menos cinco años. ”Resulta prematuro considerar esto como una organización masiva y efectiva de los horarios de trabajo”, concluye diciendo el experto.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo, Pixabay, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20
Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00