Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El presidente turco, dispuesto a negociar con los talibanes


En una entrevista televisiva con la cadena CNN en Turquía, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado que podría reunirse con el líder de los talibanes como parte de los esfuerzos para poner fin a los combates en Afganistán. “Los últimos acontecimientos son realmente preocupantes”, ha dicho Erdogan, citado por la agencia de noticias BGNES.

En una conversación telefónica con su homólogo afgano, Ashraf Ghani, el presidente turco ha reiterado la disposición de su país a seguir apoyando el proceso de paz en Afganistán.

El doble de migrantes ha entrado en la UE a través de los Balcanes Occidentales


El número de inmigrantes ilegales que ingresan a la Unión Europea (UE) a través de los Balcanes Occidentales este año es de 22 600, lo que representa un doble aumento, según la Agencia Fronteriza de la Comunidad FRONTEX, citada por Televisión Nacional de Bulgaria. Los migrantes son en su mayoría de Siria y Afganistán. Solo en julio, el crecimiento es del 67% en comparación con el mismo período en 2020.

“La Unión Europea no está preparada para hacer frente a otra crisis migratoria como la del 2015 y debe intentar evitar que la gente huya del creciente conflicto en Afganistán”, ha opinado el ministro de Migración griego, Notis Mitarakis. Además, ha hecho hincapié en que el bloque debería ofrecer más apoyo a Turquía. Según Mitarakis, la deportación de los refugiados que no han logrado conseguir asilo debe continuar, ya que suspender las deportaciones alentaría a más deseosos a dirigirse a Europa.

Grecia está experimentando el mayor desastre ambiental en décadas


Cientos de bomberos siguen combatiendo el fuego en las áreas devastadas de Grecia. El país es escenario del “desastre natural de dimensiones sin precedentes en décadas”, según ha declarado el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis. La lluvia después de dos semanas de devastación incendiaria ha traído algo de alivio, y Mitsotakis ha comentado que ahora puede haber más optimismo sobre cómo manejar la crisis.

La ola de calor en Grecia ha provocado incendios que han convertido en pasto de las llamas a más de 100 000 hectáreas de bosques y tierras agrícolas, la tasa más alta de daños en el país desde 2007, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, citado por BGNES.

Como resultado de los cataclismos, varias personas han muerto, cientos se quedaron sin hogar y miles se vieron obligadas a evacuar.

Turquía en llamas e inundada por olas


Al menos ocho personas han perdido la vida en incendios provocados por las altas temperaturas en Turquía durante las últimas dos semanas. La lucha contra las llamas se concentra principalmente en las provincias de Mugla y Burdur. Al mismo tiempo, inundaciones causadas por lluvias inusualmente fuertes inundaron la costa norte turca del mar Negro, hiriendo a varias personas, destruyendo casas, puentes y carreteras. También hay muertes que lamentar, ha anunciado Euronews.

Un gran hospital ha tenido que ser evacuado, y los rescatistas transportaron a los enfermos en botes inflables por una calle inundada, tal como lo muestran las imágenes publicadas por las autoridades locales en Twitter. Los habitantes de las poblaciones inundadas se han visto obligados a trepar a los techos de sus casas, de donde fueron evacuados en helicóptero.

Chipre está invirtiendo en la transición a una economía circular


Chipre invertirá 90 millones de euros en programas y proyectos para facilitar la transición del país a una economía circular, según una decisión del Ejecutivo de ese país con el Plan de Acción Nacional aprobado.

“El objetivo es avanzar más rápido hacia el modelo de economía circular “verde”, que es más eficiente”, ha explicado la ministra de Industria y Energía, Natasha Pilides, durante la presentación del Plan. También ha resaltado que este enfoque haría que el sector empresarial chipriota fuera más competitivo y viable.

Usar los recursos renovables y aprovechar las materias primas para minimizar las pérdidas de producción es uno de los principales objetivos del Plan, que también prevé proporcionar incentivos y subsidios para que las empresas implementen el modelo circular.

Un operador de telecomunicaciones serbio se instala en el mercado macedonio


La empresa serbia Telekom está estableciendo una filial en Macedonia del Norte bajo el nombre de Mtel, según ha anunciado su director general, Vladimir Lucic, citado por BGNES.

Se espera que la nueva empresa comience a operar en un mes, ofreciendo inicialmente televisión satelital, y para fines de año servicios de telefonía móvil y red óptica de Internet.

La empresa ya tiene filiales en Montenegro y Bosnia−Herzegovina. El accionista mayoritario del inversor es el Estado con una participación del 58.11%.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: ЕPA/BGNES, cnnturk.com, epthinktank.eu, dailysabah.com, mts.rs, archivo

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..

Publicado el 07/02/25 12:06

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20